Anestesia ante una cirugía genera miedo

Santo Domingo.-Aunque la anestesia juega un rol fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de operación médica, la mayoría de las personas siente temor y no manifiestan a su médico, lo que es incorrecto.
El doctor Llefer Sánchez explicó que la anestesia es una de las mayores preocupaciones a la hora de enfrentar cualquier procedimiento quirúrgico.
Falta de información
El galeno destacó que las personas que van a pasar por una cirugía podrían tener miedos infundados e ideas erróneas y mucha ansiedad en torno a la anestesia.
Esta especialidad es una de las ramas de la Medicina en la que más se invierte en investigación y desarrollo; por tal razón, es de las que más ha evolucionado en los últimos cuarenta años, explicó.
Reveló que la aparición de nuevos medicamentos, equipos y técnicas de anestesia ha reducido a niveles mínimos las complicaciones, que en otros tiempos eran muy altas.
Resaltó que uno de los principales impulsos para el desarrollo de nuevos medicamentos es el dolor.
Contra el dolor
En la actualidad, señaló el anestesiólogo, hay un conjunto de analgésicos que son usados para controlar el dolor, y el especialista puede asegurar un postoperatorio tranquilo y sin dolor.
Sánchez citó algunos de los mitos más comunes relacionados a esta práctica médica.
Las frecuentes y nocivas historias que escuchamos sobre la anestesia han generado una serie de mitos populares que es prudente aclarar,dijo.
Sánchez señaló que en más de una ocasión ha escuchado la expresión: se quedó en la anestesia y no despertó.
Ante eso, dijo que todo paciente es monitoreado constantemente durante la cirugía; literalmente, el anestesiólogo leerá minuto a minuto sus signos vitales, con lo que puede anticipar y solucionar cualquier inconveniente a tiempo.
Otro mito que citó fue: ¿puedo recordar o despertar durante la anestesia? Sánchez dijo que dependiendo del tipo de anestesia que se aplique en cada caso, podrá o no recordar el procedimiento.
En procedimientos donde la anestesia es general, los fármacos utilizados bloquearán la sensibilidad táctil y dolorosa de su sistema nervioso, comprometiendo su conciencia.
Recomendación
La realidad es que previo a cualquier tipo de cirugía se converse con los médicos, ya que para esto los especialistas realizan una consulta anestésica donde se discuten los medicamentos que se emplearán en la cirugía.
Etiquetas
Artículos Relacionados