Amor, concepto universal

Se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego. Abarca una serie de sentimientos diferentes, desde la devoción del amor religioso, hasta el deseo de intimidad del amor romántico, pasando por la bondad, altruismo, compasión, tolerancia, la incondicionalidad y otros.
Se ha clasificado en diferentes tipos: filial, fraternal, incondicional o ágape, platónico, universal, sexual, romántico.
Dice Erich Fromm, el amar es un arte, y como tal, una acción voluntaria que se emprende y se aprende, que requiere esfuerzo y conocimiento. Es decisión, elección y actitud.
A propósito del 14 de febrero, vamos a referirnos al amor romántico, que popularmente se considera como un sentimiento basado en la atracción y la admiración de una persona hacia otra, en el que se espera satisfacción y felicidad proporcionada por el otro y se idealiza al individuo objeto de amor.
Implica una mezcla de deseo sexual y necesidades emocionales, asumiéndose que debe ser exclusivo, incondicional y muy comprometido.
Muchas veces, este amor romántico está ligado al amor confluente, que es el amor entre personas capaces de establecer relación de pareja, y se convierte en la base del matrimonio.
Todo lo relacionado al amor se ha asociado a símbolos e iconos: las flores, el rojo, el corazón, Cupido, que en la mitología romana es el Dios del deseo amoroso presentado con un arco y una flecha, los bombones.
Expresen su amor en todo momento. Feliz día de los enamorados.
Etiquetas
Artículos Relacionados