
Por Rosa Iris de León
Santo Domingo.-Este jueves se cumplen 45 años del asesinato del líder revolucionario, dirigente estudiantil y luchador antitruijillista Amín Abel Hasbún. Fue asesinado el 24 de septiembre de 1970 a la edad de 28 años.
Abel Hasbún, fue ultimado de un tiro en la cabeza con una pistola calibre 45 por agentes de la Policía Nacional Dominicana, mientras se encontraba en compañía de su esposa Mirna Santos, quien estaba embarazada, y su hijo de dos años de edad durante la época denominada “Los doce años de Balaguer” (1966-1978).
Su asesino, el raso López Acosta fue condenado a cinco años de prisión, siendo libertado al cumplir la mitad de la condena.
Abel Hasbún fue indicado como uno de los organizadores del comando que secuestró a coronel norteamericano Donald J. Crowley, agregado militar de la embajada de Estados Unidos en el país.
Crowley fue liberado después que el gobierno de Balaguer dejó en libertad a los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano (MPD), encabezados por su líder Maximiliano Gómez (El Moreno). Tanto Amín Abel, como su partido y familiares, negaron reiteradamente la acusación.
