Amas de casa preocupadas ante alzas en precios de productos canasta familiar
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Comités de Amas de Casa y Usuarias, externó su preocupación ante las alzas experimentadas en productos de la canasta básica alimenticia a consecuencia de los incrementos que se han generado en los combustibles y la taza del dólar.
Acacdisna, expresó su más rotundo rechazo y preocupación ante los aumentos desproporcionados de productos básicos de la dieta diaria que en los últimos días han elevado alcanzado entre un 30 y un 35%.
Las Amas de Casa dijeron estar preocupadas ante esta espiral inflacionaria debido a que las autoridades del gobierno han expresado en reiteradas ocasiones que en la actualidad es imposible aplicar rebaja en los precios de los combustibles, ya que estos recursos se destinan al sector Salud y Educación.
En estos últimos días productos alimenticios de consumo obligatorio han sido aumentados, lo que impacta de manera negativa en la maltrecha economía familiar y desvaneciendo el pírrico salario que perciben la mayoría de los ciudadanos.
«Productos como el plátano que hace una semana costaba entre $ 8,00 y 10,00 pesos,; la yuca esta a $ 25.00; la yautía esta a $ 50.00; el yame a $ 40.00; la auyama a $40.00; la papa a $ 25.00; el arroz a $ 30.00; al ajo a $ 200.00; el bacalao entre $ 150.00 y 180.00; la libra de Cebolla a $ 50.00; el azúcar crema a $ 30.00; la carne de pollo entre $ 50.00 y 55.00 pesos; la libra de carne de res a $ 115.00 y eso que no es la de primera, el cerdo a $ 105.00, entre otros productos», señalaron.
Ante esta situación y la negativa del gobierno en no atender los reclamos de la población y de las organizaciones populares, sindicales, comunitarias y de mujeres, la Asociación de Amas de Casa, reitera que se mantendrá en pie de lucha para reclamar la revisión de la Ley de Hidrocarburos, la eliminación de exenciones a los grandes empresarios, así como, la rebaja de los combustibles y de la canasta familiar.
Etiquetas
Artículos Relacionados