Amalgama vs. Resina
A la llegada del paciente a la consulta, luego de un chequeo general de la boca, la pregunta que hace el odontólogo es: ¿Cómo les gustarían sus empastes (restauraciones) con resina o amalgama? En ese momento el paciente pregunta las características de ambas a lo que el odontólogo responde que uno es blanco (resina) y el otro plateado (amalgama).
Vamos a hablar de cada una para que usted tenga un poco de conocimiento sobre esto.
Amalgama
La amalgama es un material de restauración utilizado en odontología, que resulta de la aleación del mercurio con otros metales, como plata, estaño, cobre, zinc u oro.
Ventajas:
Alta resistencia a la compresión.
Insolubilidad a los fluidos bucales.
Facilidad de manipulación.
Adaptabilidad a las paredes de la cavidad.
Bajo costo.
Tiempo de manipulación de 7 a 10 minutos
No altera la biología pulpar.
Posibilidad de ser pulida.
Buen sellado.
Desventajas:
Antiestética.
Tendencia a cambios moleculares.
Falta de resistencia de borde.
No se adhiere al tejido dentinario.
Toxicidad del mercurio.
Necesita de una cavidad retentiva.
Resina
Los composites o resinas compuestas son materiales sintéticos que están mezclados heterogéneamente y que forman un compuesto, como su nombre indica.
Ventajas
Estética: Se ha demostrado que el 98 % de las restauraciones a los dos años todavía muestra una excelente similitud de color
Conservación de estructura dentaria:
La preparación tiende a ser menos profunda
La preparación tiende a ser más estrecha
La preparación tiene ángulos redondeados lo que conserva estructura dentaria
No existe extensión por prevención
Desventajas:
Contracción por polimerización
Caries secundaria
Sensibilidad posoperatoria
Disminución de resistencia al desgaste
Para cualquier duda o pregunta, escríbeme a zoribeth@hotmail.com
Etiquetas
Artículos Relacionados