k

- Publicidad -

- Publicidad -

Amadeo Julián gana el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes

El ganador es un destacado historiador, jurista e investigador con una reconocida trayectoria en la historia económica y social del país

Amadeo Julian
📷 Amadeo Julian recibió el reconocimiento de las manos del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo y la presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, María Amalia León. Fuente externa

Santo Domingo. – El historiador Amadeo Julián ganó el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes, por su obra Economía, circulación monetaria, población y Real Hacienda en Santo Domingo en los siglos XVI, XVII y XVIII, publicado por el Archivo General de la Nación.

El ganador recibió el reconocimiento en un acto celebrado en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde también se le hizo entrega de un premio metálico dotado de un 1 millón de pesos neto de impuestos.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo y la presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes, María Amalia León, entregaron el premio a Amadeo Julián junto a Joan Ferrer, director de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y los miembros del jurado.

En el acto, Amalia León también le rindió honor al ensayista, poeta y periodista José Rafael Lantigua, quien en 1997 fundó la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y fue propulsor del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes, el cual ganó con su obra “Espacios y Resonancias”.

Para la vigésimo octava edición del galardón se presentaron 60 obras publicadas entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre del año 2024. El jurado integrado por Priscilla Velázquez Rivera, Natalia González y Tulio Cordero, estuvo presidido por Joan Ferrer.

Sobre el ganador

Amadeo Julián es un historiador, jurista e investigador dominicano con una reconocida trayectoria en el estudio de la historia económica y social del país.

Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), complementó su formación con estudios especializados en planificación económica, historia americana y derecho constitucional, lo que le ha permitido construir una visión integral de los procesos políticos y económicos de la República Dominicana y del Caribe.

A lo largo de su carrera, ha sido autor de múltiples ensayos, artículos y libros que exploran con rigor los vínculos entre economía, sociedad y Estado en la época colonial.

Su obra: “Bancos, ingenios y esclavos en la época colonial” fue ganadora del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 1998.

Además de su labor como escritor e investigador, Julián es miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia y de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, entre otras instituciones académicas y culturales.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.