- Publicidad -

- Publicidad -

Alimentos ricos en magnesio, son muy saludables y sabrosos al paladar

Erika Rodríguez Por Erika Rodríguez
Se encuentra en diversos alimentos de varios grupos nutricionales.
📷 Se encuentra en diversos alimentos de varios grupos nutricionales.

SANTO DOMINGO.-El magnesio es un mineral esencial que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas y funciones vitales en el cuerpo humano.

Dentro de sus múltiples beneficios está el que combate el estreñimiento, la fatiga crónica, ayuda a mejorar la concentración, alivia la ansiedad, mejora la calidad del sueño, favorece a la digestión y mejora la función muscular.

Se encuentra en diverso s alimentos de varios grupos nutricionales.

Para la nutrióloga clínica, Keila Guzmán Rodríguez, el magnesio es un mineral muy importante en una dieta saludable, pues cuando hay síntomas de déficit de este las personas pueden presentar pérdida del apetito, náusea, vómitos, fatiga extrema, calambres musculares y hormigueo.

Además de que ayuda a regular la presión arterial y el sistema nerviosos central, la regulación del azúcar en sangre y la formación de huesos, dijo que incorporar magnesio a la dieta no es complicado ni requiere grandes cambios, ya que se puede lograr al sumar algunos alimentos clave a las comidas de todos los días.

La experta en nutrición pediátrica estética destaca que su consumo es vital para el organismo describiendo que se puede encontrar en las legumbres (lentejas verdes, garbanzos, soya), semillas (calabaza, sésamo), frutos secos (almendras, pistachos, nueces, maní, avellanas), en las hortalizas de hojas verdes como la espinaca, El kale, el brócoli y las acelga, así como en el chocolate negro.

Se encuentra en diverso s alimentos de varios grupos nutricionales.

Diversos tipos
Por otro lado, la nutricionista afirmó que la población debe aprender a usarlo, ya que existen diversos tipos de magnesio como:
*Citrato de magnesio: combate el estreñimiento y mejora la digestión.
*Óxido de magnesio: alivia el estreñimiento.

*Cloruro de magnesio: ayuda en digestión y equilibrio ácido base.
*Glicinato o bisglicinato de magnesio: relaja el sistema nervioso, mejora el sueño y la ansiedad, relajación muscular.

*Treonato de magnesio: mejora la memoria y la concentración.
*Malato de magnesio: reduce fatiga y mejora la energía.
Por otro lado, la galena expresó que la dosis mínima diaria en los hombres debe ser de 400-429 mg, mientras que en las mujeres es de 310 -320 mg, aunque aclara que pueden variar y aumentar según las necesidades de cada paciente.

Además, para maximizar la absorción de nutrientes, es recomendable combinarlos con una alimentación variada.

Guzmán aconseja que si tienes síntomas de deficiencia de magnesio, no dudes en consultar a un profesional de la salud para que te proporcione información adecuada, alrededor de tu ingesta de magnesio o incluso que te recomiende el suplemento ideal.

Contraindicación

—1— Por afecciones
La especialista manifestó que las personas que no deben consumir magnesio son las que padecen insuficiencia renal crónica o aguda; aquellos que tienen problemas gastrointestinales como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.

—2— Uso adecuado
El balance se ve diferente en cada persona, según las necesidades.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados