- Publicidad -

- Publicidad -

 Alimentos,   igual de adictivos que  drogas

El Día Por El Día

Santo Domingo.-La hipótesis de que el ser humano, cuando come, recibe una compensación porque los  alimentos le causan placer, ha sido confirmada por  neurocientíficos y  endocrinos.

Sin embargo, de acuerdo a Ramón Rosario, del Centro de Salud Integral, ubicado en la calle Danae número 33, Gazcue, este hecho no resultaría peligroso si las personas lograran convertirse en verdaderos adictos de ciertas comidas que por lo general son alimentos muy ricos en grasas y azúcares.

 “A los que se han convertido en adictos de los alimentos, el paladar les reclama, más bien, costillas con salsa barbacoa, hamburguesas o helados. En definitiva, comidas perjudiciales para el organismo”, dice Rosario.

Existen técnicas que han sido confirmadas por investigadores, indica Rosario, que ha mostrado  que las personas que ingieren mayores cantidades de este tipo de comidas  eran aquellas cuyo cerebro mostraba una menor activación de la zona asociada a las comidas palatables (gratas al paladar).

“Aunque  no se puede hablar de adicción en los mismos términos que cuando nos referimos a las drogas, hay muchos puntos en común que nos indican que debemos trabajar de manera especial este tipo de adicción en las personas, ya que los comedores compulsivos pueden sufrir recaídas tras haber logrado moderar un consumo de calorías  que les ayude a dominar estos impulsos.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.