- Publicidad -

- Publicidad -

Alergias invisibles: 9 síntomas poco conocidos que se agravan con el cambio climático

Desde mediados del siglo XX, las enfermedades alérgicas respiratorias muestran una tendencia ascendente en todo el mundo. Las tasas de diagnóstico de asma y rinitis alérgica aumentaron especialmente en ciudades industrializadas y en regiones con cambios rápidos en el uso del suelo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente entre 400 y 600 millones de personas padecen algún tipo de alergia. Y las proyecciones indican que, para 2050, esta condición afectará a la mitad de la población mundial.

El cambio climático intensifica esta tendencia. Las variaciones de temperatura, humedad y calidad del aire modifican el comportamiento de las partículas biológicas presentes en la atmósfera, como el polen.

Durante el otoño, cuando la atención médica suele centrarse en las infecciones respiratorias, muchas reacciones alérgicas pasan desapercibidas.

Etiquetas

Artículos Relacionados