- Publicidad -

- Publicidad -

Alergia a la proteína de la leche de vaca: por qué es clave tratarla a tiempo y sin interrupciones

Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, una oportunidad para reflexionar sobre el impacto real que estas reacciones tienen en la vida cotidiana.

En Argentina, uno de los cuadros más frecuentes —y menos visibilizados— es la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), una condición que afecta principalmente a lactantes y niños pequeños, y que puede generar reacciones severas si no se diagnostica y trata de forma oportuna.

Se estima que afecta a alrededor del 1% de los lactantes y puede manifestarse con síntomas digestivos, respiratorios o cutáneos, y en casos severos derivar en anafilaxia, una reacción potencialmente mortal. El tratamiento requiere la exclusión total de esa proteína de la dieta del bebé y, si se mantiene la lactancia, también de la madre.

Etiquetas

Artículos Relacionados