- Publicidad -

- Publicidad -

Alcalde Roberto Salcedo rinde cuentas; eligen Sala Capitular

El Día Por El Día

Santo Domingo.-El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, informó que durante el período 2013-2014 el cabildo expandió su cobertura social, al brindar mil 208 servicios en las tres funerarias con que cuenta el cabildo en los sectores de Gualey, Los Girasoles y Cristo Rey, y al mismo tiempo se atendieron a 14,683 munícipes en los consultorios médicos con que cuenta la corporación edilicia en barrios marginados de la capital.

Al encabezar el acto de la presentación de las Memorias ante el Concejo de Regidores, en ocasión de la celebración del 151 aniversario de la Restauración, el ejecutivo municipal detalló que en la funeraria de Cristo Rey se han ofrecido 597 servicios, 407 en la que opera en Gualey, y en Los Girasoles, 204 asistencia.

Los servicios funerarios, estimados en una costo promedio de RD$30,000, por cada servicio, se han traducido para el Ayuntamiento del Distrito Nacional en una inversión, y a la vez en un ahorro para las familias asistidas, por un monto de RD$36,200, 000 durante este año de gestión de Salcedo.

El  alcalde del Distrito Nacional señaló que en los consultorios médicos del cabildo que funcionan en el Palacio Municipal, y en los sectores Villas Agrícolas, Los Girasoles y Villa Consuelo, se atendieron a 14 mil 683 pacientes en diferentes especialidades.

Salcedo dijo, asimismo, que durante el período 2013-2014 la dirección de Aseo Urbano trasladó 708 mil 589.88 toneladas de basura al vertedero de Duquesa, equivalentes a mil 941.34 toneladas diarias.

Añadió que con el propósito de continuar aumentando la capacidad de recolección de residuos sólidos en el Distrito Nacional, se incorporaron nuevos vehículos y equipos para fortalecer las operaciones del sistema de aseo urbano.

“De esta manera se ha podido incorporar el cumplimiento de las rutas y frecuencias de recolección establecidos como producto de la disminución en las averías de los vehículos antiguos, así como por la creación de la reserva de capacidad para casos imprevistos”, dijo.

Salcedo dijo, igualmente, que uno de los logros del cabildo ha sido la consolidación de las políticas públicas de fortalecimiento institucional, la recuperación de los espacios públicos, la ordenación territorial y la defensa del patrimonio de la ciudad de Santo Domingo.

Precisó que “las autoridades del cabildo están dando continuidad a la mejora y la expansión de los servicios públicos y sociales en el Distrito Nacional”.

Aseguró que “el fortalecimiento institucional ha implicado un cambio en la estructura organizacional del Ayuntamiento del Distrito Nacional y recomendaciones de mejoras institucionales hacia el ejercicio de una gestión de transparencia”.

Dijo que “en aras de mejorar las condiciones laborales de los empleados de estatuto simplificado del Ayuntamiento del Distrito Nacional, fue ponderada, aprobada, y contratada una nueva póliza de seguros que entró en vigencia este año”.

“Fueron transparentadas las retribuciones nominales del cuerpo de funcionarios, consolidando los sueldos de estos y los regidores como mejora solicitada por la Cámara de Cuentas”, precisó.

Salcedo recordó que “la alcaldía diseñó para el período 2013-2014, la definición de una Agenda Ciudad, con eventos previstos para cada temporada del año, iniciando con el acercamiento a los sectores carenciados y los encuentros con juntas de vecinos”.

“Como evento innovador se elaboró el diseño y programación del Parque de Luces para la temporada navideña, seguida por la redefinición de las actividades de Carnaval y Semana Santa”, subrayó.

Dijo que “el parque de Luces Brillante Navidad fue coordinado con el sector privado, como co-patrocinador, celebrado con éxito en el parque Iberoamérica, con la asistencia del Presidente Danilo Medina, regidores, funcionarios e invitados especiales”.

Subrayó que “el evento transcurrió con alto nivel de seguridad desde el 1 de diciembre hasta su clausura el 7 de enero de este año, con acceso masivo y asistencia gratuita de público”.

Salcedo indicó que “las estimaciones señalan que al evento asistieron 4 millones de personas”.

Precisó que “durante este año fueron re-inaugurados y puestos a disposición de la ciudadanía los parques Eugenio María de Hostos, Plaza La Ceiba, con 1,842.35 metros cuadrados, en Los Ríos, y San Gerónimo, con seis mil 443 metros cuadrados, en el sector del mismo nombre”.

Explicó que el Ayuntamiento de Distrito Nacional inauguró tres nuevos gimnasios, para un total de seis, con un total global de 277 máquinas, donde más de tres millones de personas acudieron a ejercitarse durante este año.

Salcedo dijo que se inició la construcción de la cuarta etapa del Parque Iberoamérica, consistente en un Anfiteatro al aire libre para la presentación de actividades artísticas, con capacidad de 2,400 personas.

Manifestó que “el Ayuntamiento del Distrito Nacional continuó brindando apoyo al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, adecuando la estación número 13, en la urbanización San Gerónimo”.

Explicó que “esta estación facilitará la descentralización de los servicios de atención de emergencias, que a partir del 2014, contaron con el apoyo del Gobierno Nacional, con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911, para el área metropolitana de Santo Domingo, teniendo como sede el Distrito Nacional”.

Dijo que “bajo el 911, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional quedó vinculado a la Red del Sistema, recibiendo apoyo en equipos, entrenamientos y capacitación a su personal”.

Salcedo dijo “que durante el mes de febrero fue coordinado, durante tres domingos consecutivos, el Carnaval del Distrito Nacional, en avance a la declaratoria de Santo Domingo como capital Iberoamericana del carnaval 2014-2015, por parte de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)”.

 Sala Capitular

Los regidores de la Ayuntamiento del Distrito Nacional reeligieron por séptimo período consecutivo a Wini Terrero del Partido de la Liberación Dominicana como presidente de la Sala Capitular y a escogieron a  William Peña, del Partido Reformista Social Cristiano, como vicepresidente.

La escogencia del bufete directivo de la sala capitular se realizó con el voto favorable de 28 regidores de 34 que estuvieron presentes.

Era una plancha única que fue respaldada por el PRD, PLD, PRSC y el Partido Cívico Renovador, atendiendo al acuerdo previo que habían hecho las organizaciones políticas.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados