- Publicidad -

- Publicidad -

Al despertarse, la ciudad se encontró la tragedia

El Día Por El Día

Santo Domingo.-Cuando la ciudad se despertó, un hecho que se produce alrededor de las 5:00 de la madrugada, se encontró con las informaciones que habían empezado a circular en chat y redes sociales sobre el desprendimiento del techo de la discoteca Jet Set.

Algunos de los comentarios dejaban ver que a esa hora todavía no era posible hacerse una idea de la magnitud de la tragedia.

Desde las 12:44 a. m., cuando se estima que se rompió el techo de hormigón empezaron a circular informaciones y pocos minutos después iniciaba la operación de los organismos de emergencia, que 20 horas después todavía se valían de equipos y personal de socorro en un esfuerzo contra el tiempo para despejar de escombros y llegar a las víctimas.

La espera de los familiares era angustiante en el lugar.

Los primeros reportes daban cuenta de la asistencia y envío de decenas de personas a los hospitales y la presunción de que debía de haber muchas más atrapadas en lo que había sido la pista de baile y posiblemente algunos cadáveres.

La primera cifra que circuló en las redes daba cuenta de 13 cadáveres. Veinte horas después del derrumbe la cifra se elevaba a 89.

Una previsión
Mucho se ha hablado acerca de lo que pudiera ser el Gran Santo Domingo si llegara a producirse un gran terremoto, como el ocurrido la tarde del 12 de enero de 2010 en Haití, con epicentro a unos cuantos kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, la capital y sus efectos.

En esta ocasión se ha tratado de un hecho localizado en un edificio, pero en el caso de muchos techos y paredes a la vez, como tuvo lugar en Puerto Príncipe por la actividad en una falla tectónica que también llega a República Dominicana, ¿cuál sería la reacción de la gente y la respuesta de las autoridades?

De acuerdo con información de los sismógrafos, el terremoto de 2010 alcanzó magnitud de 7.1 grados.
En el año 2003 hubo en el país un terremoto de 6.5 grados. Tuvo su epicentro cerca de Puerto Plata y fue en aquella ciudad donde se produjeron los daños materiales de mayor consideración.

Lo primero

— Emergencia
Las primeras informaciones oficiales sobre el desplome del techo de la discoteca Jet Set fueron dadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, que daba cuenta de que había recibido cien llamadas de emergencia.

*Por Eric Javier

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados