- Publicidad -

- Publicidad -

AIRD dice monopolio transporte de carga frena competitividad de RD

http://eldia.com.do/image/article/77/460×390/0/C46312EF-9AF3-45C1-999C-A4D3673BE61E.jpeg

SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti de Valiente, señaló que el monopolio en el transporte de carga traba la competitividad del país pese a la ventaja comparativa de estar en el centro de las Américas.

“Si trabajáramos unidos, sector público y privado para resolver los problemas de monopolio de transporte de carga terrestre, podríamos ser considerados como unos de los países con mayor ventaja competitiva y con mejor índice de logística de toda América Latina”, dijo.

Bonetti de Valiente se expresó en esos términos al participar en el panel: “Logística, componente clave para impulsar la competitividad”, realizado dentro del marco de la celebración del V Foro de la Competitividad de las Américas, que se celebró en esta ciudad.

En su intervención señaló como los problemas más grave tanto para los exportadores como importadores de la República Dominicana, el costo del transporte y la energía, específicamente el transporte terrestre, que carece de libertad de contratación.

Explicó que el 80 por ciento del transporte terrestre de carga lo ofrece la Federación de Transporte Dominicano, que cuenta 35 mil transportistas y 89 sindicatos y asociaciones, y el restante 20 % es realizado por compañías privadas para transportar sus propias mercancías.

A la presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, le acompañaron también los panelistas internacionales: Marjory Kennedy, vicepresidenta de la Asociación de Exportadores de Jamaica; Martín Ibarra, de Ibarra Araújo & Asociados, de Colombia; María Louisa O`Conell, Consejera Senior de Comercio de la Autoridad de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

En el panel también estuvieron como expositores José Luís Guasch, Asesor principal del Sector Privado, Finanzas e Infraestructura de América Latina y el Caribe del Banco Mundial y Santiago Macías, Coordinador General de Compite México y moderador del panel.

En el panel se destacó que una buena logística se convertiría en el motor de la competitividad para los países de América Latina y el Caribe, ya que frecuentemente los costos logísticos son los que más afectan la productividad de los mercados y, por ende, la pobreza.

En se sentido, señalaron como una posible alternativa la creación de facilitadores en cada uno de los países que sirvan de enlace para viabilizar las operaciones entre las pequeñas empresas latinoamericanas.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.