- Publicidad -

- Publicidad -

Afrodisíacos naturales

El Día Por El Día

Afrodita. Diosa griega del amor que nació de la espuma del océano. Símbolo de lo sensual y erótico. De ahí el término afrodisíaco.

Los neurocientíficos en sus investigaciones intentan descubrir las sustancias que podrían activar las estructuras neuronales que inciden directamente en el deseo sexual. Se ha discutido abundantemente sobre si existen estas sustancias o si  en realidad el efecto  reside en la autosugestión.

 La realidad es que cualquier cosa o situación agradable es susceptible de activar nuestra libido o apetito sexual, de despertar nuestros sentidos. Puede ser con palabras, alimentos o cariño.

Existen alimentos y colores que son considerados afrodisíacos  por su forma, su contenido y el efecto que ejerce sobre el organismo.

Entre los alimentos citamos los mariscos, que por su alto contenido de minerales contribuyen a estimular las capacidades físicas y mentales, contienen grandes cantidades de zinc, que es un mineral fundamental para la creación de la testosterona (hormona del deseo sexual)  y  los estrógenos , hormona femenina.

El chocolate, que estimula la secreción de serotonina, la hormona del placer, y también contiene  cafeína,  que tiene efecto revitalizante sobre el sistema nervioso central y estimula la circulación sanguínea muy importante en el desarrollo de la actividad sexual y grandes cantidades de feniletilamina, sustancia que se activa cuando nos enamoramos.

 Se ha estudiado una correlación con los colores y la atracción sexual. El rojo intenso, naranjas y los amarillos se relacionan con el deseo sexual, pues transmiten alegría y felicidad y liberan serótina en nuestro cerebro.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.