
Santo Domingo.– La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Crecer se convirtió en la primera entidad de su tipo en poner a disposición del público la información sobre los afiliados fallecidos cuyos ahorros han quedado retenidos por falta de reclamación de sus familiares.
Hasta el momento las AFP se han resistido a hacer pública esa información, vital para que los familiares de los afiliados fallecidos sepan que tienen ese dinero disponible y puedan reclamarlo, lo que ha sido reclamado incluso por la Dirección de Información al Afiliado (DIDA).
La AFP Crecer anunció que tiene acumulado más de dos mil millones de pesos de ahorros de afiliados fallecidos y que no han sido reclamados por sus familiares, por lo que puso a disposición un portal para que, con el número de cédula, el público pueda saber si su familiar fallecido, estaba afiliado a esa empresa.
Según la DIDA, hay más de 8 mil millones de pesos retenidos en las AFP de afiliados fallecidos y que no han sido reclamados por sus familiares por desconocer éstos la existencia de esos fondos que formar parte del patrimonio heredado.
El director de la DIDA, Elías Báez, ha reclamado transparentar la identidificación de 117 mil cuentas de afiliados fallecidos cuyos fondos no han sido reclamados por sus familiares por desconocer la existencia de esos recursos, los cuales están siendo utilizados por las AFP.
Hasta el momento el reclamdo de Báez había sigo resistido por las AFP y encontrado una reacción pasiva de la Superintendencia de Pensiones, hasta que la AFP Crecer dio el primer paso al anunciar que pone en la web la facilidad para verificar si una persona fallecida estaba afiliado a esa empresa.
En adición, la AFP Crecer puso a disposición de los familiares de sus afiliados fallecidos un equipo de abogados para que lo acompañen en el proceso legal para poder retirar esos fondos y reclamar el bien heredable.
La AFP Crecer, única que hasta ahora ha tomado una iniciativa de este tipo, es una filiar del Grupo Rizek, que posee la administradora a través de su holding Centro Financiero Crecer, S.A. (CFC). La propia compañía se presenta como parte del Grupo Rizek, que adquirió la antigua Scotia Crecer AFP a Scotiabank en 2019 y la relanzó como AFP Crecer; el gobierno corporativo lo encabezan miembros de la familia Rizek.
Las Adminsitradoras de Riesgo de Pensiones han sido criticadas por el gran volumen de ganancias que acumulan cada año, sin correr mayores riesgos, debido al modelo implementado por el sistema de la seguridad social para pagarle por sus servicios.
Las AFP cobran un 0.75 por ciento anual solo por el manejo de los recursos que aportan empresarios y trabajadores a sus fondos de pensiones, además de lo que se acumula como ganancias financieras de esos recursos.
Al cierre de mayo de 2025, el patrimonio acumulado en cuentas de capitalización individual (CCI) ascendía a RD$1,166,534,863,072, según el informe oficial de la Superintendencia de Pensiones. Bajo la normativa vigente, una comisión anual de 0.75 % sobre el saldo acumulado, se traduce en ganancias estimadas de RD$8,749 millones al año, sin necesidad de asumir riesgos financieros ni garantizar un rendimiento mínimo al afiliado.
Las AFP actuales son: Atlántico, Crecer, JMMB-BDI, Popular, Reservas, Romana y Siembra.
El total de cotizantes en las AFP a la misma fecha fue de 2 millones 45 mil 822 personas, distribuidas de la manera siguiente: AFP Popular (684,959), AFP Crecer (544,238), AFP Atlántico (49,509), AFP Siembra (429,389), AFP Reservas (314,332), AFP Romana (14,935) y AFP JMMB BDI (8,460).
De este grupo, el sector privado aporta 1,638,583 cotizantes (80%) y el sector público 407,209 cotizantes. El grupo lo completan 30 cotizantes que figuran como personas físicas.
Las AFP también acumulaban para diciembre de 2024 el 79.38% del patrimonio de los fondos de pensiones, que equivalía a RD$1 billón 108,995 millones 173 mil 903.
Por concepto de comisión, y tomando en cuenta las facturas pagadas antes de la entrada en vigencia de la Ley 13-20 que modificó el esquema de comisiones, las AFP habían recibido la cantidad de RD$19,065,381,187.20.