- Publicidad -

- Publicidad -

Afirma Barahona debe consolidar un modelo de desarrollo turístico diferente

SANTO DOMINGO.- La provincia de Barahona, declarada como el cuarto polo turístico del país, se ve emplazada a consolidar un modelo de desarrollo turístico diferente a la tradicional oferta de sol y playa sobre la cual se ha posicionado el país en los mercados internacionales.

Bolívar Troncoso, especialista en turismo de naturaleza y ecoturismo, afirma que la provincia sureña debe enfrentar el reto de sustentar su desarrollo turístico a partir de una perspectiva de la sostenibilidad que garantice democratizar los ingresos y las divisas generadas por el sector.

“La derrama económica y la inclusión de las comunidades existentes en toda la geografía de la provincia como beneficiarios directos de los ingresos generados por el sector es uno de los ejes fundamentales para hacer del turismo una actividad sostenible en la provincia de Barahona”, enfatizó Troncoso.

El especialista entiende que aún a las autoridades del sector en República Dominicana les ha costado entender que de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT) el segmento hacia un turismo de naturaleza es cada vez más demandado por la humanidad. “Históricamente el Ministerio de Turismo se ha concentrado sus recursos en la publicidad del segmento sol y playa dejando a un lado la demanda de mayor crecimiento en el mundo que es el turismo de naturaleza”.

Con que cuenta Barahona para una oferta de turismo sostenible

Troncoso ha participado en diferentes proyectos de investigación e inventarios de recursos y atractivos turístico de la provincia, siendo el último el Plan de Desarrollo de Barahona .

La provincia sureña, también conocida como La Perla del Sur, constituye una de las provincias de mayor diversidad

Bolívar Troncoso Morales

Etiquetas

Artículos Relacionados