Afectados por estafa inmobiliaria en NYC demandan regularización de empresas que vienen a vender a EE.UU.

Por: Ramón Mercedes
Nueva York.– Dominicanos residentes en esta ciudad, entre los 323 afectados por una estafa inmobiliaria que supera los 17 millones de dólares atribuida a la empresa INDISARD, con sede en República Dominicana, están exigiendo que las empresas que participan esta semana en una Feria Inmobiliaria en Nueva York cumplan con los requisitos legales establecidos por cada Estado de Estados Unidos.
Los afectados entre ellos Ángela Almánzar, Miledys Castro, Eswin Crescioni, Radhamés García, Dayanara Borbón, Delsa Camacho y Manuel Capellán advierten que estas compañías deben estar debidamente registradas en cada Estado donde operan, y cumplir con obligaciones como el pago de una tarifa de registro (125 dólares en el caso de Nueva York), así como designar una empresa o representante local que pueda responder ante posibles reclamaciones por infracciones o violaciones durante el proceso de venta.
También exigen que las compañías extranjeras presenten un certificado de existencia legal en su país de origen, con todos los requisitos correspondientes, y una autorización específica para hacer negocios en el Estado donde ofrezcan sus propiedades.
“Creemos que muchas de estas empresas no cumplen con esas exigencias y, en consecuencia, se presentan en estas ferias sin respetar los requisitos legales establecidos”, afirmaron los denunciantes.
“Estamos cansados de que vengan a EE.UU. tras nuestro dinero, muchas veces siendo vulgares estafadores, como fue el caso de INDISARD, que nos engañó tanto aquí como en República Dominicana”, señalaron.
Recordaron que recientemente se celebró en Nueva York el foro “La Prevención de Estafas Inmobiliarias”, con la participación de varias instituciones del sector, donde se establecieron pautas para una comercialización responsable que evite la repetición de estos delitos, cada vez más frecuentes entre la diáspora.
Actualmente, el Banco de Reservas está llevando a cabo una feria inmobiliaria en el Alto Manhattan, con la participación de decenas de empresas llegadas desde República Dominicana. Este fin de semana, la feria se trasladará a la ciudad de Boston, Massachusetts.
Etiquetas
Artículos Relacionados