En el Día del Maestro, la ADP renueva su compromiso con la educación pública del país

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) confirmó este lunes sus principios y valores humanos, al mismo tiempo que hizo votos de su compromiso con la educación pública del país.
Asimismo, juró luchar siempre por una escuela pública buena y liberadora; por el bienestar en la escuela; por el bienestar magisterial; por el bienestar estudiantil.
“Venimos a ofrecer una flor a los padres y madres de la Patria, así como a las mujeres que también lucharon y a confirmar nuestros principios y valores humanos. Venimos a depositar flores al Altar de la Patria, y a jurar que nos comprometemos con la educación pública del país. Con flores a nuestros fundadores y fundadoras del 1970. Con flores para nuestros docentes y dirigentes muertos, pero que viven en nuestras luchas”, destacó el presidente Eduardo Hidalgo.
Hidalgo aprovechó la ocasión para recordar que el sindicato cumplió sus 55 años de existencia, el pasado mes de abril y a la vez que reafirmó el compromiso de la ADP de defender los orígenes del gremio magisterial.
Te puede interesar leer: ADP sobre acuerdo con Educación: «No estamos en amores»
“Venimos a jurar que lucharemos contra la privatización de la educación, que viene a robarnos la libertad de enseñanza; Venimos a jurar contra la privatización de la seguridad social, que viene a robarnos el INABIMA y a nuestro SEMMA”, declaró el sindicato de los maestros.
A propósito del 55 aniversario de la ADP y del Día Nacional del Maestro-a, el sindicato dijo que jura luchar siempre por una escuela pública buena y liberadora; por el bienestar en la escuela; por el bienestar magisterial; por el bienestar estudiantil.
La ADP resaltó que, en su 55 aniversario, el sindicato tiene muchas contribuciones al pueblo dominicano, a la educación pública y al magisterio nacional, entre las que se destacan:
La ADP se movilizó por la democratización de la educación (cobertura), por gobernanza educativa compartida; por mayor presupuesto educativo; por mejoría del sector estudiantil con el INABIE. La ADP es acreedora de la Carrera Docente y sus atributos (ingreso profesional, estabilidad, salario, incentivos, formación continua, ascenso y retiro digno). La ADP es acreedora de la mayor y mejor reforma educativa de los últimos 55 años en la RD: el Congreso Nacional de Educación (diciembre 1992), del cual salió el Plan Decenal de Educación 1992-2002, penosamente abandonado y sustituido por otros planes decenales unilaterales e inservibles.
A propósito del 55 aniversario de la ADP y del Día Nacional del Maestro-a, el sindicato dijo que jura luchar siempre por una escuela pública buena y liberadora; por el bienestar en la escuela; por el bienestar magisterial; por el bienestar estudiantil.
“Venimos a jurar que lucharemos contra la privatización de la educación, que viene a robarnos la libertad de enseñanza; Venimos a jurar contra la privatización de la seguridad social, que viene a robarnos el INABIMA y a nuestro SEMMA”, declaró el sindicato de los maestros.
“Juramos luchar por el nombramiento de todos los docentes necesarios en escuelas, liceos y politécnicos, del banco de elegibles, NO a terceros contratados, así como por la creación del banco de suplencia para responder por las licencias docentes”, agregó el dirigente magisterial.
Además, juró continuar luchando por la Evaluación de Desempeño Docente científica, transparente y honesta; por la mejora de salarios y seguro médico de sus jubilados y pensionados.
“Juramos luchar por el nombramiento de todos los docentes necesarios en escuelas, liceos y politécnicos, del banco de elegibles, NO a terceros contratados, así como por la creación del banco de suplencia para responder por las licencias docentes”, aseveró Eduardo Hidalgo.
Aseguró que continuará su lucha por concursos de oposición serio y transparente para todos los cargos docentes (docentes, orientadores, psicólogos, directores, técnicos, directores distritales y regionales), como manda la Ley y el Estatuto del Docente.
El presidente de la ADP, afirmo que su lucha seguirá en favor de la actualización de incentivos a partir de la nueva base salarial, así como por la compensación a los docentes por gastos en transporte y en data al servicio de la educación.
Otras de las luchas que seguirá llevando el sindicato son por la mejora de las condiciones físicas, sanitarias y ambientales de los centros educativos.
Además, la lucha de la seguirá por la provisión oportuna de los recursos económicos y educativos a los centros escolares de todo el país, así como por la cobertura escolar para todos los niños y niñas a partir de los 3 años de edad.
Eduardo Hidalgo sostuvo que la ADP seguirá su lucha por la mejora del almuerzo y el kit escolar a todos los estudiantes, así como por las construcciones y ampliaciones de centros educativos.
La ADP rindió homenaje a los padres fundadores de la patria y a los maestros fundadores del sindicato. “Loor a los padres de la patria. Nuestro recuerdo respetuoso a nuestros maestros fundadores”, expresó el sindicato en una declaración pública que fue leída por su presidente, el profesor Eduardo Hidalgo, en el acto de la ofrenda floral en el Altar de la Patria, acompañado por miembros de su Comité Ejecutivo Nacional y una representación de las seccionales del Gran Santo Domingo.