- Publicidad -

Adora y Adopae se unen por el Día del Merengue

  • Colocarán merengue y los artistas del ritmo estarán presentes con un mensaje.

Severo Rivera y Rosa Olga Medrano, de Adopae y Adora,  respectivamente.
Severo Rivera y Rosa Olga Medrano, de Adopae y Adora, respectivamente.

Santo Domingo.-Con diferentes actividades la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) y la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) unirán esfuerzos este miércoles 26 de noviembre para celebrar el Día Nacional del Merengue, con una jornada especial en gran parte de las emisoras del país.

Como parte de esta iniciativa, las emisoras de Adora difundirán mensajes de destacados merengueros exhortando apoyar el rimo nacional de los dominicanos.

Los artistas
Entre los artistas que grabaron la promoción se destacan Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Bonny Cepeda, Dioni Fernández, Jandy Ventura, Pochy Familia, Kinito Méndez, Tito Kenton, Marcos Caminero y Silvio Mora.

Además, Miriam Cruz, Joseph Fonseca, Javish Victoria, del Conjunto Quisqueya; Ramón Orlando, Willie Hierro, Víctor Roque, de La Gran Manzana; Eddy Herrera, Sergio Vargas, José Virgilio Peña Suazo, Rafa Rosario, Krisspy, Giovanny Polanco y Fefita La Grande.

Asimismo, Irisneida Santos, Franklyn Rivers, la maestra Josefina Miniño, Yokaira Martínez (La Doncella del Acordeón), Monchy Capricho.

Charla
También, este miércoles Adopae realizará el conversatorio “El merengue y sus exponentes” en la sala Aida Bonelly del Teatro Nacional, a las 7:00 de la noche.

Los expositores serán el compositor Mario Díaz, el periodista y escritor Fausto Polanco y el artista Pochy Familia.

El cantante Pochy Familia hablará sobre el desconocimiento que tenían los compositores con relación al derecho de autor en los 80 y 90.

Y Polanco se centrará en un poco de historia, los récords de los merengueros, los grandes hacedores de cantantes y las orquestas que fueron escuelas.

Su tema

— Autores
El compositor Mario Díaz abordará el tema sobre quiénes fueron los grandes compositores más prolíficos del merengue de los 70, 80 y 90, así como el papel que jugaron en esa época dorada del ritmo.

Etiquetas

Artículos Relacionados