- Publicidad -

- Publicidad -

Acuerdo de París: panorama actual de las políticas nacionales

13/07/2018 ELDIA_VIERNES_130718_ Nacionales28
📷 Se requieren políticas coherentes en todos los ámbitos para las transformaciones necesarias.

*Por Omar Ramírez Tejada

SANTIAGO, CHILE.-Con el Acuerdo de París, “se ha alcanzado un acuerdo flexible, robusto y universal, es el instrumento jurídico climático y ambiental cuya adopción, firma y ratificación ha roto todos los récords en el multilateralismo, al tomarse menos de un año para entrar en vigor (se adoptó el 12 de diciembre 2015, se firmó el 22 de abril 2016 y se ratificó el 4 de noviembre 2016).

Este es el primer acuerdo que naciones desarrolladas, como países en vías de desarrollo, se comprometen a gestionar la transición hacia una economía baja en carbono en el siglo 21, lo que convierte al Acuerdo de París en el primer consenso político universal para combatir el cambio climático por comprometer a los 195 países del mundo.

El Acuerdo de París tiene tres objetivos: mantener el aumento de temperatura muy por debajo de los 2°C con respecto a los niveles preindustriales.

Omar Ramírez Tejada durante la reunión de expertos en Chile.

Etiquetas

Artículos Relacionados