
Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo este martes que será revisado y actualizado el catálogo de 117 moléculas de la Dirección a Acceso de Medicamentos de Alto Costo, que beneficia más de 15,000 pacientes.
En un encuentro con las sociedades médicas especializadas buscan implementar mayores beneficios a la población que requiere tratamientos para enfermedades complejas.
Rivera apeló a la sensibilidad de los sectores implicados y de la sociedad para garantizar fármacos de calidad y costos asequibles en la presentación del catálogo de medicamentos que debe ser actualizado y de esa manera poder dar respuesta oportuna a los pacientes.
“Necesitamos del apoyo de las sociedades médicas para ayudarnos en el proceso de adquirir los medicamentos, para identificar las necesidades, ya que son los que entienden y conocen más a fondo las distintas enfermedades, de los pacientes que de Alto Costo, queremos hacer un proceso más ágil y humano para responder de manera oportuna a los pacientes” dijo.
La Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) busca establecer parámetros de transparencia y oportunidad en la adquisición de los fármacos e insumos.
Manifestó que la inversión del Gobierno para la adquirir estos medicamentos es de 4 mil 400 millones y beneficia a unos 15 mil pacientes, lo que supera por mucho el presupuesto en medicamento que se suple a los hospitales a través de PROMESE, que es de Mil 800 millones de pesos, por lo que hay que ser conscientes de lo que implica el proceso para obtener esos los fármacos y suministrarlos a las personas que los requieren.
Les invitamos a leer:
De su lado, Dafne Villalba Sajiun, directora de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, manifestó que alrededor de 15 mil pacientes, 6 mil han sido incluidos en la presente gestión.
“Hay que aclarar que nosotros no diagnosticamos ni recetamos medicamentos, nos encargamos suministrar el tratamiento a los pacientes del Programa y esto implica un procesos muy técnico que incluye monitoreo, farmacovigilancia, y otras acciones para garantizar transparencia y sobre todo la vida del paciente” indicó.
