- Publicidad -

- Publicidad -

Acroarte escoge cronistas del Mérito Periodístico

Santo Domingo.-El premio al Mérito Periodístico de Arte y Espectáculo 2015 de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), cuya gala está dedicada a la crítica Carmen Heredia de Guerrero, reconocerá este año a los comunicadores Jorge Ramos y Carmen Luz Beato, de la sede Nacional y de las filiales de Santiago, Nueva York y la Florida, a Susana Veras, Fernando Campos y Leonel Peña.

El anuncio lo hizo el periodista José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte, quien destacó que en esta selección de comunicadores primó el reconocimiento al apego ético y responsable que ha mostrado cada uno en el ejercicio periodístico.

- Publicidad -

Aporte a la crónica

“El Comité Ejecutivo que nos honramos presidir tomó en consideración los valores éticos de nuestros reconocidos y su entrega al gremio, al que han dedicado parte de su vida profesional y personal. Valoramos sus aportes al desarrollo de la crónica de arte, por lo que invitamos a la membresía de Acroarte a que el próximo 24 de febrero celebremos junto a estos compañeros como la gran familia que somos”.25 es 9,p01

Para la elección de los cronistas se tomó en cuenta, además, el trabajo realizado con tesón, entrega y responsabilidad.
El premio al Mérito Periodístico cuenta con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana (CND).

Jorge Ramos: a los 18 años de edad, en 1977, comenzó a escribir su primera columna en el periódico “El Nacional” titulada “Once metros en acción”, gracias a su entonces propietario, el doctor Rafael Molina Morillo. quien le abrió las puertas al novel periodista.

Ha sido ganador del premio Micrófono de Oro del Círculo de Locutores Dominicanos, como Locutor Cronista de Arte y premio meritorio de la Escuela Nacional de locución Otto Rivera.

Susana Veras inició su trabajo en los medios en Radio La Vega, en 1988, junto al fallecido locutor Mario Peña Batista en el programa El Desayuno del Capitán Camarero.

Luz del Carmen Beato (Carmen Luz) ha laborado en los más importantes medios de comunicación del país, tanto en radio y televisión, como en prensa escrita.

Leonel Peña: nació en la ciudad de La Romana. Se inició en las comunicaciones en el año 1982 en su ciudad natal, a través de la primera FM (Guia 97.9) de dicha ciudad, donde producía un programa de Arte y posteriormente editó su propio periódico local.

Fernando Campos: emigró a los Estados Unidos en el año 1945. A los 17 años se inició en el periodismo como director de la revista Radio Cinema, de Nueva York.

Años más tarde su hermano Rafael Campos lo invitó a vivir con él por un tiempo en Hollywood, donde se convirtió en corresponsal del semanario “El Redondel”, de México, y la revista Cinema, de Cuba.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados