- Publicidad -

- Publicidad -

Acerca de la frigidez

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/56/460×390/0/FD9E0E13-9EA8-4817-A260-7C6DD88578F9.jpeg

El término frigidez se utilizaba anteriormente para definir la falta de respuesta sexual en la mujer. 

Se aplicaba de la misma manera que el concepto impotencia en el hombre.

Actualmente nos referimos a disfunción sexual femenina, término  más generalizado que abarca todos los trastornos de la curva de respuesta sexual en la mujer.

La frigidez está caracterizada por la falta de deseo sexual y ausencia de respuesta sexual en presencia de un estimulo adecuado, que trae como consecuencia anorgasmia, lo cual quiere decir que no se logra el orgasmo por vía  alguna. La mujer  frígida no responde a las caricias ni a estímulo alguno, no siente deseos de acercamiento físico ni de intimidad sexual, no se excita ni tiene orgasmos de ningún tipo.

En la anorgasmia la mujer tiene una libido adecuada, tiene deseos sexuales, mas no consigue llegar al orgasmo.

Como toda disfunción sexual, las causas son variadas. Entre ellas,  la rigidez de los temas sexuales en la infancia y adolescencia, los tabúes religiosos,  traumas, abuso y/o violación sexual,  algunas enfermedades  físicas,  depresión, problemas hormonales y otras.

Algunas mujeres con este trastorno fingen a sus parejas la excitación y el orgasmo solo por complacerlos,  para que  no detecten  la situación y no verse en el peligro de ser rechazadas o abandonadas,  esto provoca que la disfunción  se agrave. 

La respuesta sexual  se basa en una serie de fenómenos hormonales y psíquicos, donde la mujer no es culpable de sufrir una disfunción y necesita el apoyo y la comprensión de su pareja  y juntos conseguir ayuda.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k