- Publicidad -

- Publicidad -

Acceso a los tratamientos de rehabilitación debe ser una prioridad

Lady Reyes Por Lady Reyes
La rehabilitación no es solo recuperar funciones perdidas; es un proceso que restaura autonomía, dignidad y calidad de vida.
📷 La rehabilitación no es solo recuperar funciones perdidas; es un proceso que restaura autonomía, dignidad y calidad de vida.

Facilitar el acceso a los tratamientos de recuperación, superar las barreras financieras y descartar los mitos que dificultan la rehabilitación de las personas son puntos de mejorar en el tema de cobertura de los seguros.

Manuel José Matos, director ejecutivo de Matos Corredores de Seguros, comparte su visión sobre este tema crucial para las familias dominicanas.

¿Por qué es tan importante garantizar el acceso a la rehabilitación en República Dominicana?

Es fundamental porque la rehabilitación no solo se trata de recuperar funciones físicas, sino de restaurar autonomía, dignidad y calidad de vida. Muchos dominicanos, sobre todo en áreas vulnerables, enfrentan barreras económicas que impiden acceder a estos tratamientos.

La rehabilitación debe ser una opción accesible para todos, no solo para quienes han sufrido accidentes graves o cirugías complejas, sino también para aquellos que padecen enfermedades como Parkinson o problemas de movilidad por envejecimiento.

Nosotros entendemos estos desafíos y trabajamos de cerca con nuestros afiliados para asegurar que reciban el respaldo necesario.

¿Qué mitos sobre la rehabilitación persisten en la sociedad dominicana y cómo afectan a las personas?

Uno de los mitos más comunes es que la rehabilitación solo se necesita tras accidentes graves o cirugías complicadas. Sin embargo, la rehabilitación también es fundamental para quienes necesitan terapia del habla, fortalecimiento muscular o intervenciones para mejorar la movilidad en personas mayores.

La falta de información sobre la variedad de tratamientos y su disponibilidad limita su acceso. Si logramos cambiar esta percepción errónea, más personas podrán beneficiarse de los servicios de rehabilitación, lo que tendrá un impacto positivo en su vida diaria.

¿Qué papel juega Matos Corredores de Seguros en este proceso y cómo ayuda a las familias a acceder a la rehabilitación?

Nosotros jugamos un rol crucial al orientar a nuestros clientes sobre sus derechos, coberturas y las opciones disponibles dentro de sus pólizas. La información es clave. Muchas personas no conocen qué tipos de tratamientos están cubiertos o qué procedimientos deben seguir para obtener la atención que necesitan.

Como aseguradora ayudamos a evaluar las mejores opciones de cobertura, gestionar trámites con las aseguradoras y garantizar que el acceso a la rehabilitación sea oportuno. Nuestro compromiso es eliminar los obstáculos que dificultan el inicio temprano de los tratamientos.

En cuanto a la situación actual, ¿qué nos puede decir sobre el acceso a los servicios de rehabilitación en el país?

Aunque ha habido avances, como el aumento de las exoneraciones de servicios en 2024 reportado por la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), aún existen grandes desafíos. Muchas familias continúan enfrentando dificultades para costear tratamientos, y la falta de especialistas en algunas áreas limita el acceso.

Esto evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo, tanto públicos como privados. Es fundamental que todos, sin importar su situación económica, tengan acceso a los tratamientos necesarios para mejorar su calidad de vida.

¿Qué mensaje les gustaría transmitir a la población dominicana sobre la rehabilitación y su acceso?

Mi mensaje es claro: la rehabilitación es una herramienta poderosa que puede cambiar vidas. No es un lujo, es una necesidad para muchas personas.

Todos merecen la oportunidad de recuperar su bienestar físico, emocional y social. Instamos a las familias a que se informen, a que busquen orientación sobre sus derechos y las opciones disponibles en sus seguros, porque el acceso a la rehabilitación oportuna puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de una persona.

En Matos Corredores de Seguros estamos comprometidos a ser aliados en este proceso, asegurándonos de que cada persona reciba el apoyo necesario en su camino hacia la recuperación.

Manuel José Matos, director ejecutivo de Matos Corredores de Seguro.

Etiquetas

Artículos Relacionados