
Santo Domingo. – El grupo dominicano de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) anunció su compromiso de trabajar junto al Congreso Nacional y las instancias judiciales del país para perfeccionar el nuevo Código Penal, antes de que entre en vigencia en agosto del próximo año.
El anuncio fue realizado durante el acto de juramentación de la nueva directiva de la AIDP en República Dominicana, encabezada por el doctor Ricardo Rojas León como presidente.
Lo acompañan en la directiva Ramón Emilio Núñez (vicepresidente), Luz Díaz Rodríguez (tesorera), Emery Colomby Rodríguez (secretaria) y los vocales Alejandro Mercedes Zorrilla, Eduardo Risk y Elio José Delgado.
Compromiso con la reforma penal
En su discurso, Rojas León aseguró que la entidad concentrará esfuerzos en difundir y formar a la sociedad en torno al nuevo Código Penal, además de aportar propuestas para fortalecer su aplicación.
“Vamos a trabajar intensamente, no solo en la difusión y formación alrededor del nuevo Código Penal, sino que seguiremos contribuyendo, desde diversos ámbitos, a la mejoría de esta pieza tan importante para el país”, expresó.
El jurista recordó que, en la más reciente asamblea local, se conformaron tres comisiones de trabajo integradas por abogados miembros de la AIDP, con el fin de aportar al proceso de rediscusión congresual de la normativa.
Un código transformador
Rojas León destacó que la nueva normativa penal representa un cambio significativo para la política criminal del Estado dominicano.
“El nuevo Código Penal es una normativa novedosa, que ha venido a revolucionar las prioridades político-criminales del Estado dominicano en materia de persecución penal, al amparo del principio de legalidad y el respeto a los derechos fundamentales de las personas”, indicó.
Comisiones de trabajo
En la actividad, realizada en el salón de actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC, se informó la conformación de tres comisiones que guiarán los trabajos de la AIDP en el país:
- Difusión del Código Penal: coordinada por Alejandro Moscoso Segarra, con los miembros Miguel Ernesto Valerio Jiminián y Luz Díaz Rodríguez.
- Propuestas de reforma y mejoras legislativas: coordinada por José Ricardo Rojas León, junto a Ramón Emilio Núñez y José Lorenzo Fermín Mejía.
- Debate jurisdiccional: coordinada por Pedro Virginio Balbuena Batista, acompañado de Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colomby Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales.
Trayectoria internacional
La AIDP fue fundada en 1924 en París, Francia, y está considerada la organización más prestigiosa en el ámbito del derecho penal a nivel mundial. Reúne a abogados penalistas de más de 100 países, entre ellos una veintena de juristas dominicanos que integran el capítulo local.