k

- Publicidad -

- Publicidad -

Abogada Laura Acosta no ve sea grave diferencia de criterios entre Yeni Berenice y Miriam Germán

SANTO DOMINGO.-"Atribuir a un procedimiento legal instituido un trasfondo que no tiene, evidentemente solo beneficia a aquel que propugna por la falta de unidad del Ministerio Público. Unidad no implica unidad de criterio absoluta, porque si fuera así, no se necesitaran personas para investigar, sino robots".

La reflexión es de la abogada Laura Acosta en referencia a las diferencias de criterios entre la procuradora general Miriam German y directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso en torno a la investigación en curso contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero. Miriam Germán es partidaria de que al investigado se le den las informaciones que requiera, mientras la procuradora responsable de la persecución considera improcedente que en esta etapa del proceso se abra la carpeta fiscal al exfuncionario.

Lea también: Miriam y Yeni en una fortaleza sitiada

"Nada de esto es extraño en el proceso penal, ni implica "choque", lo que significa es que dos funcionarios tienen una diferencia de criterio en el ejercicio de sus facultades en el proceso de investigación, más nada", explicó la jurista en un serie de mensajes en su cuenta de Twitter @madamesaga.

Acosta indicó que cuando se discuten las decisiones y los criterios para tomar las mismas, esto sirve para que las cosas se hagan mejor. "Las personas no siempre están de acuerdo, eso no es grave siempre que discutan dentro del marco de los procedimientos instituidos por la misma ley".

Etiquetas

Awilda Cuello

Periodista dominicana, con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados