Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas en la cuenca del río Yaque del Norte
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó junto a la primera dama, Raquel Arbaje, la siembra de 3,200 plantas endémicas para el reordenamiento de la cuenca del río Yaque del Norte, principal almacén de agua natural del país.
En un comunicado, la dirección de comunicaciones de la Presidencia, informó que la jornada de reforestación forma parte del Plan Sierra, cuyas brigadas técnicas supervisan los trabajos para que en un periodo de dos años y medio el bosque pueda quedar restaurado.
En ese sentido, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, señaló que esa fue la fase final del Plan Nacional de Reforestación que inició en 2023, con el cual aseguró, se cumplió con las metas trazadas de reforestar más de 310 mil tareas de tierra y sembrar más de 16 millones de plantas.
Durante la jornada de reforestación en el río Yaque del Norte se sembraron diversas especies de árboles, como Gina, Caoba Criolla, Cigua Prieta, Cedro, Mara, Ozúa, Roble, Juan Primero, Caimoní y Pino Occidentalis, que pueden almacenar hasta 9.9 millones de galones de agua por año evitando la erosión de unas 389 toneladas de suelo, según Inmaculada Adames, vicepresidenta del Plan Sierra.
En la actividad, participaron estudiantes voluntarios de distintas escuelas de la comunidad Los Montones en San José de las Matas, quienes acompañaron al mandatario y la primera dama, formando parte del programa Ecohéroes del ministerio de Medio Ambiente, cuyo objetivo es crear una red nacional de personas de la sociedad civil, capacitarlos y convertirlos en guardianes de la naturaleza.
Agenda del presidente
El presidente Luis Abinader también estuvo por San José de las Matas (Sajoma), donde participó en la proyección de un video explicativo sobre el santuario de las 3 Cruces.
Asimismo, Juan Manuel Ureña, presentó al mandatario y sus invitados, el proyecto Cerro Angola, una formación montañosa destacada en la comunidad de Mata Grande, dentro del referido municipio localizado en la provincia Santiago, con una elevación que forma parte de la cordillera Central y es reconocida por su exuberante vegetación y biodiversidad con una extensión de 6,500 tareas de tierra y con aspiración de alcanzar las 10 mil.
El presidente continuará con sus actividades este domingo, con un desayuno en el centro del Plan Sierra con miembros de la junta directiva e invitados, y concluirá con un encuentro con los miembros de la junta directiva del Plan Sierra y la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN).
Lea también: Presidente Abinader felicita a periodistas y destaca su rol en el fortalecimiento de la democracia
Etiquetas
Artículos Relacionados