- Publicidad -

Abinader anticipó acciones con la DEA y 48 horas después arrestan 16 por narcotráfico

  • La ocupación de un alijo de 200 paquetes de cocaína el pasado 7 de noviembre fue el punto de partida de la investigación que concluyó con el operativo que estuvo encabezado por el Ministerio Público y la DNCD

Operativo empleados Caucedo
El operativo que estuvo encabezado por el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y el procurador adjunto Wilson Camacho.

Santo Domingo. Unas 48 horas después de que el presidente Luis Abinader informara que, junto a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), se llevarían acciones “mucho más extensas y profundas” para luchar contra el narcotráfico, 16 personas fueron detenidas, entre ellos un exregidor y empleados del Puerto Multimodal Caucedo, vinculados a una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

“Tengo que admitir que sí, que vamos a planificar acciones mucho más extensas, mucho más profundas, que se van a conocer en los próximos días, donde República Dominicana, ellos (la DEA) confían bastante en nuestra colaboración”, manifestó el presidente el pasado lunes durante LA Semanal.

José Augusto Rodríguez Sánchez (El Rubio), Melvin Manuel Fis Taveras, Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o El Compadre), Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Almancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Ditren (El Brujo), Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun) fueron detenidos durante 36 allanamientos realizados por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Francisco Alberto Paulino Castro fue regidor y presidente de la Sala Capitular de Boca Chica en el período 2016-2020. Así mismo, aspiró a la alcaldía de esa demarcación en las elecciones del 2020.

La ocupación de un alijo de 200 paquetes de cocaína el pasado 7 de noviembre fue el punto de partida de la investigación que concluyó con el operativo que estuvo encabezado por el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y el procurador adjunto Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público.

El grupo fue apresado durante 36 allanamientos realizados por 40 fiscales y 312 agentes de la DNCD, con el apoyo de la DEA en distintas zonas del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo (Boca Chica) y San Pedro de Macorís.

El procurador adjunto Wilson Camacho explicó que en las próximas horas serán presentados ante los tribunales los detenidos que serán procesados por su vinculación a la comisión de delitos relacionados con el narcotráfico o el lavado de activos.

Camacho recordó que la actual gestión de la Procuraduría General, que encabeza Yeni Berenice Reynoso, mantiene un compromiso firme en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada que tanto daño hace a la sociedad.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades informaron que tras proceder con el desmantelamiento de la red ocuparon dinero y vehículos.

Cooperación

La semana pasada una comisión de alto nivel de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos viajó a Santo Domingo y felicitó al mandatario dominicano por el apoyo brindado a la lucha contra el narcotráfico tanto en el país como en la región del Caribe.

Durante el encuentro se acordó reforzar la cooperación, equipamiento y el intercambio de información en tiempo real, para enfrentar con determinación los carteles del narcotráfico, específicamente el Cartel de los Soles y otras estructuras vinculadas al grupo criminal que operan en la región.

Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, resaltó el alto nivel de colaboración de la República Dominicana con los Estados Unidos, alianza que ha sido exitosa para combatir y desmantelar los carteles de las drogas, en el marco de los esfuerzos conjuntos que se desarrollan en toda la región.

Etiquetas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados