k

- Publicidad -

- Publicidad -

Abel Martínez: “La transparencia debe ser el sello de toda gestión pública”

Santiago.– El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago de los Caballeros Abel Martínez destacó que no solo las instituciones, sino también sus titulares, deben promover y respaldar las auditorías como garantía de confianza para la ciudadanía.

A través de un comunicado de prensa, Martínez informó que envió una comunicación al pleno de la Cámara de Cuentas, en la cual confirmó que había recibido el informe final de la auditoría realizada por ese órgano fiscalizador a su primer período como alcalde (2016-2020) y valoró el trabajo técnico de los auditores, asegurando que las observaciones, muchas de las cuales correspondían a la gestión anterior a de él, fueron acogidas en su totalidad con responsabilidad de manera oportuna, desde que asumió como alcalde.

En la misiva, Abel Martínez solicitó al Pleno de la Cámara de Cuentas la inclusión de su segundo período (2020-2024) en el cronograma de auditorías. En respuesta, la institución confirmó que la evaluación de esos años está siendo considerada, lo que garantiza la continuidad del proceso.

“Siempre hemos dado la cara. Fui auditado como presidente de la Cámara de Diputados durante seis años y antes de culminar nuestro segundo período como alcalde, además de haber sido auditados por la Contraloría General de la República, mediante licitación pública contratamos una compañía de auditores privada, la cual certificó el manejo pulcro y transparente de la Alcaldía. Para mí y todo mi equipo de trabajo, la transparencia no es un discurso: es una práctica que asumimos siempre”, puntualizó.

“Nos sentimos orgullosos de haber convertido a Santiago en el orgullo de todos los dominicanos, con obras visibles, procesos modernos y un manejo transparente de cada peso del pueblo”, afirmó Martínez.

Finalmente, Abel Martínez llamó a que la transparencia se convierta en el sello de todas las gestiones públicas, afirmando que, el pueblo quiere instituciones abiertas, auditorías constantes y rendición de cuentas. A su juicio ese debe ser el compromiso de quienes han ocupado u ocupan hoy funciones públicas.

“Los titulares de las diferentes instituciones deben abrir las puertas a la Cámara de Cuentas para que esta siga realizando y publicando sus auditorías, porque así se fortalece la transparencia y el manejo de los recursos del Estado, sin olvidar que cada centavo viene del esfuerzo de cada dominicano. Solo así fortalecemos la democracia y devolvemos confianza a los ciudadanos”, concluyó.

Etiquetas

Artículos Relacionados