A pesar de lluvias, programa de la feria atrae a visitantes
Santo Domingo.-Un fin de semana lluvioso no fue impedimento para que la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) recibiera al gran número de visitantes que acudió a disfrutar de sus múltiples actividades.
La programación bajo techo se convirtió en el principal atractivo, ofreciendo espacios seguros y cómodos para quienes desafiaron el mal tiempo en busca de conocimiento, aprendizaje y entretenimiento.

Actualizar la ley
Entre los eventos más relevantes, editoras y profesionales del sector literario se reunieron para analizar y actualizar la Ley 502-08 de Libro y Bibliotecas, revisión que busca adaptar la legislación a las necesidades actuales del sector editorial, contemplando la inclusión de formatos modernos como libros electrónicos y audiolibros, así como mejoras en la capacitación tecnológica de las bibliotecas y la actualización de políticas de derechos de autor.
La iniciativa, impulsada por Nuevas Tierras Ediciones y su fundadora Mary Claudia Pérez, arrojó importantes hallazgos sobre las limitaciones de la ley actual, incluyendo sesgos en la definición de lo que constituye un libro y las dificultades impositivas para las empresas editoriales.
Los resultados de estas sesiones serán presentados en un nuevo proyecto de ley al Congreso Nacional a inicios del próximo año.
Diversa actividades
El fin de semana de la FILSD 2024 también ofreció una diversa gama de actividades literarias y artísticas que captaron la atención del público.
Desde presentaciones de libros, coloquios, conferencias, conversatorios, talleres de creación y formación, recitales, obras de teatro y proyección de cortos y largometrajes convirtieron la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte en el epicentro del aprendizaje para niños, jóvenes y adultos.

Innovación y tecnología
La feria, que cerrará el 17 de noviembre, ofrece al visitante innovaciones tecnológicas, entre las que sobresalen la presentación de FIL, un holograma interactivo con inteligencia artificial, y experiencias de realidad aumentada en las fachadas de varios edificios, como el Teatro Nacional.
También cuenta con un domo inmersivo de Indotel, proyecciones de clásicos literarios patrocinadas por MercaSID, y un Pabellón de la Imaginación con experiencias interactivas que combinan literatura y ciencia.
Con la participación de 60 invitados internacionales y más de 500 actividades, la feria se consolida como un espacio cultural diverso y de gran alcance en la región.
Programa lunes 11
—Todo el día
Experiencia inmersiva Indotel. Explanada Pabellón Instituciones Gubernamentales y Educativas, Museo del Hombre Dominicano.
— 9:00 a. m.
Presentación colectiva de libros. Auditorio Museo de Arte Moderno.
— 10:00 a. m.
Conversatorio: “Impacto de los premios literarios en la vida del escritor”. En el Pabellón de Autores y Talleres Literarios.
