8 consejos para tener éxito en tus entrevistas de trabajo
Conseguir el trabajo de tus sueños puede ser difícil, en especial cuando no tienes idea de qué es lo que buscan los empleadores y cuando se toma en cuenta que el mundo de las contrataciones —tanto en empresas grandes como pequeñas—, es un negocio que cambia rápidamente.
Sin embargo, hay un elemento clave que casi siempre es parte del proceso y jamás se debe subestimar: la entrevista en persona.
«Sigue siendo hasta la fecha el aspecto más importante de cualquier proceso de reclutamiento», dijo Jen Tippin, experta en contrataciones que se dedica a reclutar personal para el Grupo Lloyds Banking.
Tippin considera que la capacidad para responder preguntas frente a una persona o panel puede lanzar o frustrar una carrera profesional. Por lo tanto, no permitas que el nerviosismo o el atuendo incorrecto arruinen tus posibilidades de conseguir el empleo que deseas.
Aquí te presentamos algunos consejos indispensables para ayudarte a sobresalir en las entrevistas de trabajo.
1. Investiga

No vayas a tu entrevista a ciegas. Averigua quién te hará las preguntas y aprende todo lo que puedas sobre ellos.
También conoce a fondo la compañía: ¿en que consiste el trabajo que hacen? ¿De cuánto son sus ganancias anuales? ¿Quién está a cargo de qué? ¿Qué posición ocupa en al industria? ¿Quiénes son los competidores clave?
Para hacer esto, un buen punto de partida es el sitio web de la compañía.
Toma notas, apréndete los nombres y ten preparadas algunas preguntas para hacer al final de tu entrevista que demuestren que hiciste tu tarea aprendiendo sobre la empresa. Se trata de hacer todo el trabajo de preparación posible para que en el gran día te sientas listo y seguro.
2. La práctica hace al maestro

Haz una lista de las preguntas que te podrían hacer y practica contestarlas todas.
Si te encuentras corto de ideas, hay muchos sitios en los que puedes encontrar preguntas comunes en entrevistas de trabajo para que tengas una idea de lo que podrías enfrentar.
Al preparar tus respuestas, hazlo de forma narrativa: ten listos ejemplos concretos de dónde, cuándo y cómo has demostrado las habilidades que buscan los empleadores en la descripción del trabajo.
Estas historias breves sobre tus logros y experiencias pasadas deben ilustrar cómo fuiste de valor para tus empleados anteriores y qué ofrecerás en tu nuevo rol en caso de ser contratado.
3. Que tu atuendo dé una buena impresión
Las primeras impresiones siguen siendo las más importantes: muchos empleadores potenciales tomarán su decisión en los primeros 30 segundos.
Y aunque puedas hacer un gran trabajo en tu entrevista, si tu atuendo desencanta es probable que todo termine siendo una batalla perdida.
