Google estrena su aplicación de chat y se pone a la vanguardia
Nueva York.-Google se hizo con el e-mail cuando presentó Gmail en 2004. Hoy es la primera forma de correspondencia electrónica en Estados Unidos.
Pero a medida que el e-mail pierde el apoyo de una franja cada vez mayor de la población, Google viene teniendo problemas para dotar de relevancia a sus herramientas de mensajería o presentar nuevas que resuenen entre los usuarios más jóvenes.
- Publicidad -
Ahora, Google probará de nuevo con otra aplicación de chats con videos llamada Duo. La aplicación funciona en los dispositivos móviles que usan Android, el sistema operativo de Google, e iOS, el de Apple Inc. Funciona con Wi-Fi y redes de telefonía celular, y cambia de tipo y velocidad de conexión y ajusta la calidad del video de forma automática.
Además, Duo utiliza números de teléfono en vez de una cuenta de Google o dirección de Gmail, lo que hace más fácil llamar a amigos, familiares y otra gente que figura en la listas de contactos de los smartphones.
La aplicación actual de llamadas con video y mensajería de la empresa, Hangouts, exige una cuenta de Google, lo que limitó la adopción, especialmente en los mercados emergentes. WhatsApp y Messenger (de Facebook Inc.), Skype —ahora propiedad de Microsoft Corp.— y FaceTime, de Apple, utilizaron números de teléfono para crecer más rápido.
Confusión
Una selección confusa de opciones de comunicación frenó a Google. Tiene dos servicios de e-mail, Gmail, el mayor servicio de e-mail en Estados Unidos según las visitas únicas, de acuerdo a ComScore, e Inbox; tres productos de mensajería de texto, Hangouts, Messenger y Allo, que saldrá pronto; y ahora dos servicios de chat con videos, Duo y Hangouts (que ofrece mensajes de texto y llamadas con video).
“Google se perdió una oportunidad por el requisito de tenerunaidentidad en Google para comunicarse con los demás”, dijo Ankit Jain, ex miembro de la empresa y ejecutivo de SimilarWeb Inc., que mide el uso de páginas web y aplicaciones para dispositivos móviles.
Hangouts ocupaba el puesto 84 entre las aplicaciones de Android en EstadosUnidos en julio, con base en las instalaciones y el uso, según SimilarWeb.
Así quedó detrás de Facebook Messenger, WhatsApp y Snapchat. Hace 18 meses, el máximo responsable de Google, SundarPichai, le encargó a Nick Fox, veterano con 13 años en la empresa, que arreglase la expansión. Poco después, su nuevo equipo formuló una estrategia y comenzó a desarrollar Duo y Allo.
¿Cómo hará Fox para alcanzar a los demás? La primera tarea es eliminar la variedad excesiva de servicios de comunicación de Google. Hangouts será un servicio para espacios de trabajo y ofrecerá conferencias de video, sobre todo por computadoras de escritorio y laptops de oficina, dijo Fox.
Estará más integrada al software de trabajo de Google, como Docs, Sheets y Slides, queserámásfácil de compartir.
Mejor tecnología
La segunda táctica: aportar lo que según Fox es una mejor tecnología a los nuevos servicios para alcanzar a los rivales.
Google llegó tarde en otras tecnologías y se puso al día, observó Fox. Gmail se creó en 2004, más de seis años después que Yahoo Mail, pero la oferta de montañas de almacenamiento libre de Google conquistó a cientos de millones de usuarios.
Chrome apareció en 2008 —más de una década después del Internet Explorer de Microsoft— y hoy es el navegador web más popular, en parte por su velocidad y sus actualizaciones frecuentes.
Etiquetas
Artículos Relacionados