4 señales que indican la perforación del intestino

Puesto que la perforación de intestino puede tener consecuencias nefastas por el paso de la materia fecal al organismo es fundamental acudir al especialista para obtener ayuda inmediata.
Una perforación del intestino se suele dar cuando aparece una ruptura u orificio en sus paredes. De ahí que sus síntomas se puedan manifestar con fiebre, intenso dolor abdominal, náuseas y vómitos e incluso agotamiento. Al ocurrir esto, los contenidos del intestino se vacían en la cavidad abdominal y provocan una sepsis general. Es decir, una intoxicación de la sangre e inflamación del abdomen.
No debemos olvidar que en cualquier caso, al más mínimo síntoma, siempre se recomienda acudir a un especialista.
En este artículo trataremos este problema en profundidad indicando sus posibles causas, síntomas y algunos consejos para prevenirlo. ¡Sigue leyendo!
¿Quiénes son más susceptibles de sufrir la perforación del intestino?
Los expertos indican que las personas que padecen dolencias como intestino irritable, fibromialgia o problemas de estado de ánimo pueden ser más susceptibles de padecer perforaciones del intestino.
4 señales que indican la perforación del intestino
También, aquellos que sufren enfermedades como:
- Cáncer.
- Úlceras.
- Apendicitis.
- Diverticulitis.
- Cálculos biliares.
- Colitis ulcerativas o enfermedad de Crohn.
Otras causas de perforación de un intestino
Además de las enfermedades mencionadas anteriormente, se pueden indicar algunas otras causas de cuidado que pueden ocasionar la ruptura o perforación intestinal.
Obstrucción intestinal
Cuando hay una obstrucción en los intestinos, estos pierden su movilidad regular y se sobrecargan. Esto puede ocasionar una ruptura en las paredes intestinales, como confirman los expertos de Medline Plus.
Traumatismo abdominal
Generalmente, estas lesiones son el resultado de un accidente en coche. En este caso hay que estar atento a los síntomas y realizar exámenes de diagnóstico. También, las heridas traumáticas en el abdomen pueden derivar en la perforación del intestino.
Colonoscopia
Aunque en casos menos frecuentes, la colonoscopia puede representar una causa de perforación del intestino. En este examen médico se examina el colon mediante la inserción de una cámara por el recto. Si es necesario, se extrae material de pólipos de las paredes del colon para hacer biopsias y descartar el cáncer. Si el procedimiento se realiza mal puede conducir a una ruptura de las paredes del colon.
Estas son las causas principales por las que puede haber ruptura en el intestino. Las más comunes y principales son la enfermedad de Crohn y la diverticulitis. Ambas condiciones son graves y debe prestársele la atención adecuada a fin de que el organismo no presente complicaciones que puedan comprometer aún más la salud de la persona.
4 señales que indican que se está sufriendo una perforación del intestino
