- Publicidad -

- Publicidad -

21 de junio, ¿por qué es el día más largo del año?

hemisferio norte
📷 El 21 de junio es el solsticio de verano en el hemisferio norte.

El día más largo y la noche más corta del año ocurrirán hoy y con ello, el inicio del solsticio de verano en el hemisferio norte del planeta que marca el fin de la primavera.

Asociado con la fertilidad, tanto para las cosechas como en los seres humanos, la fecha del solsticio de verano varía entre el 20 y el 22 de junio, según el año y la zona horaria local.

Su llegada conlleva a la jornada más larga del año con unas 15 horas de luz, pues el Sol se encuentra en declinación máxima respecto al ecuador terrestre.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), el eje en el que nuestro planeta gira sobre sí mismo se aproxima a 23.5 grados con respecto al astro rey, lo cual hace posible que el hemisferio norte recibe altas cantidades de luz; mientras en el sur ocurre lo contrario.

Por dicho movimiento, en este día el polo norte estará apuntando más directamente hacia el Sol que en cualquier otro momento de 2021. Aunque esto no implica que vaya a ser la más calurosa del año en ese hemisferio.

Sin embargo, la Tierra sí absorberá gran cantidad de luz solar durante el solsticio de verano, y a pesar de que los océanos tardan en calentarse, la diferencia de temperaturas comenzará a apreciarse entre julio y agosto.

Etiquetas

Artículos Relacionados