SANTO DOMINGO.- En estos momentos se celebran en el Congreso Nacional una vista pública con miras a la escogencia de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral para el período 2010-2016 como establece la Constitución de la República.
La Comisión Especial del Senado encargada de presentar las ternas cerró oficialmente la inscripción de candidatos con un total de 136 aspirantes.
Más de 100 personas y entidades han solicitado turnos para postular sus candidatos a integrar el máximo tribunal electoral.
A su llegada, el coordinador de Participación Ciudadana, Santiago Sosa, reiteró que aquellas personas que sean postulados por los partidos políticos deben ser sacados de la lista de aspirantes a jueces, porque -a su juicio- no tendrían la libertad para tomar decisiones.
Sosa dijo que se mantendrán alerta al proceso de la escogencia de los jueces, y aclaró que la sociedad civil no ha postulado a nadie para integrar la JCE.
Recalcó en que antes de la escogencia de los jueces electorales, el Congreso debió modificar la Ley 275 para adaptarla a las nuevas funciones de la JCE, la Ley de Partidos y la que va regular el Tribunal Electoral. Dijo que esas tres leyes son fundamentales y debieron preceder a la elección de los miembros de la Junta.
La Comisión encargada de escoger a los jueces está encabezad por la senador Cristina Lizardo (PLD- Santo Domingo); Félix Nova, Monseñor Nouel; Félix María Vásquez (Sánchez Ramírez), Rubén Darío Cruz, (Hato Mayor); Julio César Valentín (Santiago), y José Rafael Vargas (Espaillat), y Francis Vargas de Puerto Plata.
En su discurso de apertura, Lizardo reiteró la transparencia en el proceso y dijo que la elección se impondrá la calidad de cada uno de los postulados.