
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que resalta no solo la importancia cultural de este alimento en todo el mundo, sino también su impacto económico como producto globalizado.
El chocolate se elabora a partir del cacao. Tras la fermentación, los granos se secan, se limpian y se tuestan. Luego se retira la cáscara para obtener los nibs de cacao, que al ser molidos generan la pasta de cacao. Durante este proceso se libera la manteca de cacao, dando origen al licor de chocolate, base para distintas presentaciones.

Te puede interesar leer: Día Mundial del Cacao, una fuente de producción agrícola de RD
Su origen se remonta a las culturas mesoamericanas, como los olmecas y mayas, que lo consumían en forma de bebida amarga y ceremonial hace miles de años. Con el paso del tiempo, el chocolate se popularizó y evolucionó, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, cuando surgieron las primeras máquinas para procesar el cacao.
Esto permitió la creación del chocolate en polvo y, más adelante, las tabletas sólidas y con leche que hoy se consumen en todo el mundo.
El chocolate, más que un alimento, representa tradición, historia e innovación, manteniéndose como una de las delicias más apreciadas a nivel global.
Origen del cacao

De acuerdo al articulo "Día Mundial del Cacao" del periódico El Día, el cacao es originario de América Latina, el cacao fue considerado por los pueblos precolombinos como un alimento sagrado y hasta utilizado como moneda. Hoy, su derivado más famoso, el chocolate, es consumido globalmente, pero pocos conocen el arduo proceso detrás de su producción.
República Dominicana se ha consolidado como uno de los principales exportadores mundiales de cacao orgánico, con regiones como San Francisco de Macorís, El Seibo, Duarte y Sánchez Ramírez destacándose por su calidad. La producción de cacao representa no solo un rubro económico estratégico, sino también una fuente de sustento para más de 40 mil familias en zonas rurales.
Producción local
Además de su valor económico, el cacao posee múltiples beneficios para la salud: es rico en antioxidantes, ayuda a mejorar el estado de ánimo, contiene minerales como magnesio y hierro, y se asocia con la protección cardiovascular.
Este día es una oportunidad para fomentar el consumo consciente del chocolate, promover prácticas sostenibles en la industria cacaotera y valorar el trabajo de quienes cultivan este fruto con dedicación.