El Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que la región registró 726 millones de intentos de infección en los últimos 12 meses; los sectores industrial y gubernamental son los más atacados por los ciberdelincuentes. América Latina se ha consolidado como una de las regiones más afectadas por los ataques de malware, según el reciente Panorama de Amenazas de Kaspersky.
Entre agosto de 2024 y junio de 2025, la empresa de ciberseguridad bloqueó 726 millones de intentos de ataque en la región, lo que representa un alarmante promedio de 1.9 millones de amenazas al día. Este panorama refuerza la posición de la región como un epicentro de la actividad maliciosa, siendo los sectores industrial y gubernamental los más atacados por los estafadores.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky dijo que “los datos muestran que América Latina no solo es un objetivo principal de la ciberdelincuencia, sino un campo de batalla digital diario.
El volumen de ataques con adware y troyanos revela que las amenazas están volviéndose más agresivas, buscando no solo el robo de dinero, sino también la interrupción de servicios esenciales”.