- Publicidad -

- Publicidad -

10 hábitos claves para proteger tu cerebro y prevenir el deterioro cognitivo

Los neurólogos recomiendan realizar chequeos regulares para monitorear la salud cerebral y detectar cualquier signo de deterioro cognitivo antes de que sea irreversible, resaltando la importancia de la prevención.
Los neurólogos recomiendan realizar chequeos regulares para monitorear la salud cerebral y detectar cualquier signo de deterioro cognitivo antes de que sea irreversible, resaltando la importancia de la prevención.

Les pedimos a neurólogos y neurocientíficos que compartieran sus mejores consejos para proteger tu cerebro del deterioro. He aquí lo que dijeron.

Pequeños ajustes en tu rutina diaria pueden ser de gran ayuda para proteger el centro de control de tu cuerpo y evitar el deterioro cognitivo en el futuro. De hecho, los científicos creen que hasta el 45 por ciento de los casos de demencia podrían retrasarse o prevenirse con la ayuda de algunos cambios de comportamiento sencillos y a veces sorprendentes.

Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar, pero cada segundo cuenta cuando se trata de aumentar las defensas del cerebro, sobre todo porque generalmente es imposible revertir el daño cerebral una vez que se ha producido, dijo Eva Feldman, profesora de neurología del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Míchigan.

Mantener una dieta equilibrada con frutas, verduras y cereales integrales es fundamental para controlar el colesterol y proteger el cerebro del deterioro cognitivo, según expertos en salud cardiovascular. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Mantener una dieta equilibrada con frutas, verduras y cereales integrales es fundamental para controlar el colesterol y proteger el cerebro del deterioro cognitivo, según expertos en salud cardiovascular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Les pedimos a ocho neurólogos y neurocientíficos que compartieran sus mejores consejos.

1. Usa casco

Proteger físicamente tu cabeza es la medida más importante que puedes tomar para resguardar tu cerebro, dijeron los expertos. Los traumatismos craneales recurrentes por lesiones traumáticas y conmociones cerebrales pueden provocar encefalopatía traumática crónica (ETC), que puede empeorar la cognición en general y, en algunos casos, causar demencia.

Etiquetas

Artículos Relacionados