- Publicidad -

- Publicidad -

“Balaguer fue peor que Trujillo”, dice un hijo de Juan Tomás Díaz

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/103/460×390/0/D50EABCB-DA88-4F37-B609-71442AEA80C8.jpeg

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Fundación 30 de Mayo, Eduardo Díaz, dijo que el gobierno de Joaquín  Balaguer fue una continuación de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, ya que, aseguró, éste no tan sólo eliminó a gran parte de sus opositores, sino que  también acabó de corromper el sistema nacional en todos los aspectos,  tanto en lo educacional como en lo económico.

“Impuso la corrupción en todas partes”, agregó Díaz.

Balaguer fue peor que Trujillo, él recibió un país políticamente dividido, un país con un potencial enorme,  y masacró ese potencial, despojó a las futuras generaciones y a la que están por venir, indicó Díaz al ser entrevistado en el programa Cuentas Claras que se transmite por La Nota Diferente (95.7 FM).

Dijo que el resultado  de esa corrupción se puede ver hoy en día más que nunca.

“Más que un déspota ilustrado, (Balaguer) fue le Maquiavelo  del pueblo dominicano”, apuntó.

Trujillo sigue vigente

Indicó que el dictador Rafael Leonidas Trujillo vive en todas las personas, “todos los dominicanos  tiene algo trujillista, 30 años de dictadura tú no lo borras con 50 años de democracia”.

Un ejemplo de eso, dijo, es la utilización de la  palabra jefe para  designar  a todos los superiores en el sector privado o público,  “todo el mundo mira hacia arriba,  hacia el jefe”.

No obstante,  manifestó que después que se erradicó la dictadura, el país vive en democracia o pseudo democracia. Agregó que el 30 de mayo puede considerarse como el día de la democracia dominicana.

Dijo que durante la “Era de Trujillo”, como también se le conoce a este período de la historia, en el país hubo un verdadero derramamiento de sangre.

Dijo que en la dictadura habían tres personas: lo que estaban con Trujillo, el que no estaba con Trujillo estaba muerto y los exiliados.

“Él no admitía ninguna disidencia, bajo ninguna  circunstancia, lo eliminaba de raíz”, subrayó.

Rememoró las reuniones que hacía su padre Juan Tomás Díaz Quezada, uno de los justiciero, en su casa para planificar el ajusticiamiento, con la excusa de que iban a ver una película.

“A la bestia había que erradicarla”, apuntó.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.