- Publicidad -

- Publicidad -

Zonas francas logran cifra récord con más de US$4,200 millones en exportaciones en primer semestre de 2025

  • Las zonas francas refuerzan su papel como motor clave de la economía dominicana, con cifras récord en exportaciones, inversión extranjera y generación de empleo, según destacó el ministro Víctor “Ito” Bisonó durante la conmemoración del Día Nacional del sector, encabezada por el presidente Luis Abinader

ZONAS FRANCAS-ITOBISONO-LUIS ABINADER
Los datos fueron ofrecidos en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de las Zonas Francas”. José De León.

SANTO DOMINGO.- Las zonas francas se consolidan como uno de los pilares más sólidos de la economía, generando empleo, atrayendo inversión y posicionando al país como un destino estratégico para empresas globales, incluso en un contexto internacional complejo.

Así lo afirmó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, durante el acto conmemorativo por el Día Nacional de las Zonas Francas, encabezado por el presidente Luis Abinader y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).

En su discurso, Bisonó destacó que, al cierre de 2024, el sector aportó el 3.1 % del PIB, generó más de 198,500 empleos directos formales, cerca de 460 mil si se incluyen los indirectos, y exportó más de 8,600 millones de dólares, cifra que representó el 67 % de las exportaciones totales del país. Solo en la primera mitad de 2025, las exportaciones ya superan los 4,280 millones de dólares.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados