- Publicidad -

- Publicidad -

Zonas francas

La economía está resentida por la pandemia, aunque nuestra resiliencia nos hace menos frágiles que otras economías de la región.

El turismo, la industria, el comercio y los servicios, la agricultura, la minería y las remesas forman un abanico amplio que explica por qué no estamos peor. Un renglón que se destaca por su fortaleza es el de las zonas francas o maquiladoras, que están operando a un 90% de su capacidad.

- Publicidad -

Según ADOZONA, sólo en octubre las zonas francas exportaron casi US$600 millones.

En junio pasado, casi 170,000 personas trabajaban en zonas francas. Por tanto, es excelente noticia que Central Romana anunciara ayer que está invirtiendo RD$530 adicionales en su parque para remodelación y reestructuración.

El parque Zona Franca Romana lleva más de medio siglo establecido, pues es pionero de esta modalidad. El gobierno anunció hace días otras nuevas inversiones por US$38 millones en zonas francas.

Es afortunado que las autoridades den continuidad a una política de apoyo a las zonas francas conveniente a todos los gobiernos y al país.

Etiquetas

José Báez Guerrero

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.