- Publicidad -

- Publicidad -

Zona Cero del Jet Set: Velones y oraciones en Domingo de Resurrección

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
Zona Cero del Jet Set: Velones y oraciones en Domingo de Resurrección
📷 Visitas en Zona Cero de la discoteca Jet Set en Domingo de Resurrección.

Santo Domingo.- Tristeza y dolor son los sentimientos colectivos que permanecen en decenas de personas que asistieron este Domingo de Resurrección a la denominada “Zona Cero” de la discoteca Jet Set, para orar, contemplar y encender velones en memoria de las 232 víctimas del desplome del techo de concreto de este centro de diversión.

El lugar, que alberga las fotografías de los fallecidos en la tragedia, incluidas las del merenguero Rubby Pérez y los peloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, se ha convertido en un espacio para expresar solidaridad, pesar y exigir justicia para los responsables de una tragedia que ha enlutado a cientos de familias.

Los restos del centro de diversión, tras el colapso del techo, son observados por las personas que visitan el sitio para conocer las condiciones en que quedó la estructura.

Óscar Delgado, residente en el sector Mirador Sur, exhortó a la población a reflexionar sobre cómo se están realizando las construcciones actualmente y si se están tomando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Da mucha pena que tanta gente valiosa para el país haya perdido la vida, y entiendo que es la oportunidad de evaluarnos como personas, como país, para ver si estamos haciendo las cosas de manera correcta, construyendo de manera correcta y tomando las medidas necesarias para asegurar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó, visiblemente afectado por la muerte de una amiga de su madre en el Jet Set.

Asimismo, pidió a Dios en este Domingo de Resurrección que tenga misericordia y permita que las almas de los fallecidos encuentren su destino final.

Rubén Álvarez, residente en Los Alcarrizos, acudió al lugar acompañado de su esposa, hijos y suegra. Aunque no perdió a ningún familiar en la tragedia, manifestó su angustia y dolor por las personas que murieron en la discoteca.

“Me motivé a venir porque tengo este sentimiento de angustia desde que pasó esto. Esta tragedia me duele, y es algo que siempre vamos a recordar. Siempre que escuchemos la voz de Rubby Pérez en una canción, no podremos olvidar lo que aquí pasó”, lamentó con nostalgia.

Rubén Álvarez, de Los Alcarrizos, asistió a Zona Cero del Jet Set.

De igual forma, Rafael Ramos, del sector Sabana Perdida en Santo Domingo Norte, visitó el lugar para encender un velón y orar por las vidas perdidas.

“El problema es que uno no sabe qué le pasará. Uno es del mundo y no se sabe a qué hora se va ni a qué hora llega; vine a prenderles un velón a todos para que puedan descansar”, expresó.

Rafael Ramos, de Sabana Perdida.

Otros asistentes, aunque no tenían familiares entre los fallecidos, también se acercaron a mostrar su solidaridad. Entre ellos, los puertorriqueños Lilian Ortiz y Ariel Rodríguez, quienes visitaron a la Zona Cero para conocer el lugar de la tragedia.

“Nos identificamos como si hubiera ocurrido en nuestro país. No tengo ningún conocido, pero Puerto Rico y República Dominicana somos como hermanos. Sentí la necesidad de venir. Vine antes de regresar, quería pasar por el Jet Set”, contaron a El Día.

Además, en el lugar, habían un grupo de evangélicos que oraban por las vidas que en la discoteca se perdieron y pedían consuelo para los familiares de los afectados.

el pintor mexicano Roberto Márquez estableció un mural en solidaridad con el pueblo dominicano, invitando a las personas a dejar sus nombres y expresar sus sentimientos en relación a la tragedia.

Márquez cuenta con el apoyo de otras personas amantes del arte urbano, quienes han dejado sus huellas en el mural con la idea de que, en caso de construirse un museo en el lugar, esta obra forme parte de la memoria del hecho.

El entorno de la avenida Independencia, esquina Coronel Sucre Félix, en el sector El Portal, permanece acordonado por agentes policiales para mantener el orden entre los transeúntes que visitan el lugar.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados