- Publicidad -

- Publicidad -

Zelensky exige “garantías” ante posible acuerdo de paz con Rusia

EFE Por EFE
Zelensky exige “garantías” ante posible acuerdo de paz con Rusia
Zelensky en su visita al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

Ankara.– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, avanzó este martes en Ankara, momentos antes de su reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que pedirá «garantías de seguridad» de Estados Unidos, la Unión Europea y Turquía para cualquier acuerdo de paz que se alcance con Rusia.

Esto luego de que el presidente ruso dijera que estaba abierto a las negociaciones y que posteriormente acordaran con EE.UU. normalizar las relaciones para así poner fin a la guerra en Ucrania.

«Como país, queremos paz, queremos que la guerra termine. Pero queremos que el fin de la guerra se base en ciertas garantías de seguridad», dijo Zelenski en una entrevista con la agencia turca Anadolu.

«Esperamos que estas garantías de seguridad las ofrezcan Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y toda Europa», especificó el mandatario ucraniano, cuya reunión con Erdogan es simultánea al inicio de las negociaciones de Estados Unidos con Rusia en Riad, la capital de Arabia Saudí.

Al referirse también a «toda Europa», Zelenski parece pedir también garantías de otros países como Reino Unido o Noruega, que han dado un gran apoyo a Ucrania pero no son socios de la UE.

El presidente ucraniano dijo que le gustaría «ver involucrada a Turquía» en el proceso de paz «si Turquía puede ofrecer a Ucrania las necesarias garantías de seguridad», y subrayó el papel de Ankara como mediador con Moscú en el pasado.

‘No’ a ceder territorio ucraniano

Zelenski descartó al mismo tiempo ceder oficialmente partes del territorio ucraniano a Rusia.

«Nunca, bajo ninguna circunstancia, reconoceremos que nuestros territorios ocupados temporalmente son parte de Rusia. Son parte de Ucrania», dijo el presidente ucraniano a la citada agencia.

Insistió también en que ni en negociaciones pasadas había aceptado un «ultimátum» y que tampoco lo aceptaría ahora.

El presidente destacó que, según le había dicho el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica mantenida ayer, en las negociaciones actuales no se trata el tema de los prisioneros de guerra, que consideró fundamental.

«Si se negocia una tregua, en primer lugar, se debe permitir a nuestra gente regresar», dijo Zelenski.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una ceremonia de inauguración de un nuevo edificio de la embajada ucraniana en Ankara, momentos antes de iniciar su reunión con Erdogan en el palacio presidencial.

Subrayó la presencia en el acto de una delegación de tártaros de Crimea, un grupo étnico de habla túrquica que Ankara considera perseguido por las autoridades rusas, y agradeció a Turquía y Catar su ayuda para impulsar la liberación de presos políticos tártaros en Crimea.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados