- Publicidad -

- Publicidad -

Xander Zayas, ¿más cerca de Miguel Cotto que de Edgar Berlanga?

Zayas
📷 El boricua Xander Zayas está en el inicio de lo que parece una brillante carrera en el boxeo profesional.

Cuando Xander Zayas venció a Jorge García el pasado 26 de julio en Nueva York para coronarse campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ascendió al tope del boxeo boricua actual en la rama masculina, y se confirmó como el principal candidato a heredar un puesto que permanece vacante desde el retiro de Miguel Cotto en 2017.

Si bien la corona conquistada por Zayas es de carácter internacional, y hay proyecciones de que alcance el estrellato, son muchos los que en particular se preguntan si será por fin el peleador capaz de llenar el vacío que dejó Cotto. Es una distinción sin etiqueta ni título oficial; requiere una mezcla de factores que produzcan un arraigo cuasi incondicional en la afición y que incluye, naturalmente, calidad boxística, pero también dosis de entrega, carisma, orgullo por lo propio, identidad y muchos otros. Es abarcadora la exigencia, pero responde a una tradición que antes de Cotto representaron figuras como Tito Trinidad, Wilfredo Gómez y Carlos Ortiz, y queda enmarcada en el historial de un país que debe al boxeo una buena parte de sus mayores éxitos deportivos.

Del mismo modo en que gran parte de la afición boxística mexicana jamás colocarían al Canelo Álvarez por encima de Julio César Chávez, aunque ciertas estadísticas así lo sustenten, es un reconocimiento que el fan boricua reclama, por un lado, pero no lo concede tan fácilmente por el otro.

Así, es notable la lista de aspirantes recientes que se han quedado cortos en el intento, o en el peor de los casos se han desviado totalmente de la ruta.

El más mediático de todos los recientes ha sido Edgar Berlanga, gracias a su oportunidad titular ante Canelo en septiembre de 2024. Extremadamente vocal, con una personalidad que «vende», comenzó su carrera con una cadena de 16 victorias por nocaut en el primer asalto. Con el sobrenombre de «El Elegido» -visto por muchos como una alusión directa al tema del «sucesor»- pareció sin embargo conformarse con sobrevivir los 12 asaltos ante Canelo; se recuperó con un KO en un asalto frente al hasta entonces invicto Jonathan González-Ortiz pero luego cayó aparatosamente por la misma vía, hace un par de semanas, ante el inglés Hamzah Sheeraz.

Previo a este último combate, Berlanga había sacudido las redes sociales con una cruda descarga verbal ante Sheeraz, por lo cual el desenlace multiplicó su impacto entre seguidores y detractores, y lo alejó aun más de la meta de convertirse en el sucesor, o el elegido.

Pero si Berlanga fue el más reciente en concentrar el ruido mediático sobre sí, hubo uno que pareció estar listo casi inmediatamente después de Cotto… hasta que arruinó su vida y por ende, su carrera. Félix Verdejo, técnico, pegador, carismático y bien llevado por la empresa Top Rank, parecía cumplir a cabalidad un libreto hacia el superestrellato, que todos le auguraban.

El Prospecto del Año de ESPN en 2014 llegó a tener marca de 23-0 pero, perdió por KOT dos de sus últimas seis peleas, incluida la última en diciembre de 2020. En noviembre de 2023 un tribunal federal en Puerto Rico le halló culpable y le sentenció a prisión: dos cadenas perpetuas por la muerte de su pareja embarazada; una condena que cumple actualmente.

Subriel Matías es otro de los que han sido mencionados en esa conversación de «el próximo». También poseedor de la mayoría de las herramientas requeridas, Matías (23-2, 22 KO’s) conquistó un título mundial en las 140 libras hace menos de un mes. Es la segunda vez que reina en esa división; en el anterior perdió su corona en su segunda defensa. Tiene en su contra la edad (33 años), considerando el reto que plantea el citado reconocimiento.

Xander Zayas, mientras, tiene apenas 22 años, está invicto, (22-0, 13 KO’s), es el campeón mundial más joven en la actualidad, se expresa bien en inglés y español (favorable para el mercadeo de su imagen) y posee muchos de los elementos boxísticos requeridos para triunfar, particularmente si se evalúa su edad y el tiempo que le resta para crecer y pulirse.

Sería justo decir que Zayas está más cerca de Cotto que de Berlanga, pero esa ‘cercanía’ es relativa. El camino, para cualquiera que lo intente, es largo y complejo.

Etiquetas

Artículos Relacionados