YouTube endurece su política de videos de armas con el fin de proteger a la juventud

YouTube endurece su política de videos de armas con el fin de proteger a la juventud

YouTube endurece su política de videos de armas con el fin de proteger a la juventud

Esta imagen del 20 de marzo de 2018 muestra la aplicación YouTube.

YouTube está cambiando sus políticas sobre videos de armas de fuego en un intento por evitar que contenidos potencialmente peligrosos lleguen a usuarios menores de edad.

La plataforma propiedad de Google para compartir videos anunció el miércoles que prohibirá los videos en los que se muestre cómo retirar los dispositivos de seguridad de las armas de fuego. Además, los videos que muestren armas caseras, armas automáticas y determinados accesorios para armas de fuego como silenciadores sólo podrán ser consultados por usuarios mayores de 18 años.

Los cambios entrarán en vigor el 18 de junio. Se producen después que activistas por la seguridad en el uso de armas han exigido repetidamente a la plataforma que haga más para garantizar que los videos de armas no lleguen a los usuarios más jóvenes del sitio, ya que esto puede traumar a los niños o favorecer que avancen por los oscuros caminos del extremismo y la violencia.

Katie Paul, directora del Tech Transparency Project —un centro de investigación que procura hacer que las grandes compañías tecnológicas rindan cuentas—, dijo que el cambio era una buena noticia y un paso en la dirección correcta. Pero cuestionó por qué la plataforma tardó tanto en publicar una nueva política, e indicó que su grupo observará la eficacia con la que YouTube hace cumplir su nueva norma.

“Las armas de fuego son la primera causa de muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos”, dijo Paul, cuyo grupo exige desde hace tiempo controles de edad más estrictos para los videos de armas en internet. “Como siempre ocurre con YouTube, la verdadera prueba del cambio es si la empresa hace cumplir las políticas que tiene en los libros. Hasta que YouTube no tome medidas reales para evitar que los videos sobre armas y violencia armada lleguen a los menores, sus políticas seguirán siendo palabras vacías.”

El año pasado, investigadores del grupo de Paul crearon cuentas de YouTube que imitaban el comportamiento de niños estadounidenses de 9 años con un interés declarado en los videojuegos. Los investigadores descubrieron que el sistema de recomendaciones de YouTube reenviaba a estas cuentas videos explícitos de tiroteos en escuelas, videos de entrenamiento de tiro e instrucciones sobre cómo fabricar armas de fuego totalmente automáticas.

En un video aparecía una niña de primaria empuñando una pistola; en otro, un hombre armado disparaba con una pistola calibre 50 a una cabeza de maniquí llena de sangre y sesos. Muchos de los videos infringían las propias políticas de YouTube contra los contenidos violentos o sangrientos.

YouTube dijo que se pensó que los cambios de política sean una actualización para reflejar los nuevos desarrollos, como las armas impresas en 3D, que se han vuelto más disponibles en los últimos años. YouTube exige a los usuarios menores de 17 años obtener el permiso de sus padres antes de utilizar su sitio; las cuentas de los usuarios menores de 13 años están vinculadas a la cuenta de los padres.

“Revisamos periódicamente nuestras directrices y consultamos con expertos externos para asegurarnos que estamos trazando la línea en el lugar correcto”, dijo el vocero de la compañía, Javier Hernandez.

YouTube, junto con TikTok, es uno de los sitios más populares entre niños y adolescentes. Ambos sitios han sido cuestionados en el pasado por albergar, y en algunos casos promover, videos que fomentan la violencia armada, los trastornos alimentarios y las autolesiones.

Varios autores de tiroteos masivos recientes han utilizado redes sociales y plataformas de transmisión de video para glorificar la violencia, presagiar o incluso retransmitir sus ataques en directo.



Noticias Relacionadas