- Publicidad -

- Publicidad -

“Yo solo quiero saber qué tengo, porque yo quiero vivir”: el clamor de una joven madre tras su larga espera por una biopsia

Edilí Arias Por Edilí Arias
“Yo solo quiero saber qué tengo, porque yo quiero vivir”: el clamor de una joven madre tras su larga espera por una biopsia
📷 Cristy Tapia camina asistida por bastones, muletas o silla de ruedas.

Santo Domingo. Desde febrero, Cristy Tapia vive una espera que duele más que el diagnóstico pendiente.

    Tiene 30 años, es madre y paciente del Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”, donde es tratada por sospecha de osteosarcoma, un tipo de cáncer que suele atacar los huesos largos y que, en su caso, afecta la pelvis, haciendo aún más compleja su situación.

    El tumor sigue creciendo, yo me sigo deteriorando, y todavía no sé con certeza qué tengo”, relata Cristy, con voz angustiada por la dilación del proceso médico.

    Aunque ya cuenta con las evaluaciones de cardiología y anestesiología aprobadas, requisitos necesarios para realizarle la biopsia, su procedimiento sigue postergado sin una fecha clara.

    “Yo no tengo tiempo que perder”, el grito de Cristy.

    El osteosarcoma es un tipo de cáncer agresivo que se origina en las células que forman el tejido óseo.

    Es más frecuente en niños y adolescentes, pero puede aparecer en adultos jóvenes.

    La localización del tumor en la pelvis, como en el caso de Cristy, presenta desafíos adicionales tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

    Cristy camina asistida por bastones, muletas o silla de ruedas.

    Su movilidad ha sido severamente limitada, pero lo que más la consume no es el dolor físico, sino la incertidumbre: “Gracias a Dios yo no tengo ningún problema en pagar los 35 mil pesos que cuesta la biopsia. No me niego a tratarme, al contrario, quiero hacerlo. Pero necesito que me digan cuándo”.

    La joven denuncia que, tras meses cumpliendo con todos los requerimientos médicos y atravesar múltiples consultas, fue informada de que una persona clave en su proceso no podría verla, y desde entonces solo ha recibido respuestas vagas: “Te avisamos la semana que viene”.

    Mientras tanto, los días pasan. El tumor crece. Su vida se deteriora.

    Lea también: Protocolo extranjeros garantizará servicios de salud en hospitales; Migración entra luego de atención

    “No me sobra tiempo. Ya han pasado dos meses y todavía no tengo un diagnóstico. ¿Hasta cuándo va a durar esta espera?”, se pregunta, entre lágrimas.

    Cristy Tapia no pide privilegios. Solo una respuesta, una cita, una fecha que le permita comenzar a luchar con nombre y apellido contra la enfermedad que amenaza su vida.

    “Yo solo quiero saber qué tengo. Saberlo para empezar a pelear. Porque yo quiero vivir”.

    Etiquetas

    Edili Arias

    Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

    Artículos Relacionados