“Yo, Balaguer”

Anoche terminé “Yo, Balaguer” y felicito a Pablo Gómez-Borbón por su extraordinaria obra que hace justicia al más completo y exitoso estadista dominicano. Calca el estilo de Balaguer con admirable éxito como si fuese una auténtica autobiografía, incluyendo el sentimiento.
Las páginas finales son magníficas. Me alegra que en reimpresiones Pablo ha corregido muchos gazapos, típicos de la prisa por publicar sin adecuada curaduría editorial.
Su descripción de la sangrienta izquierda durante los 12 años es magistral (como su anterior ópera prima sobre los crímenes del MPD, “Morir en Bruselas”). De ese período quizás pudo resaltar con mayor detalle las extraordinarias inversiones del sector privado dominicano, estimuladas por Balaguer en medio de la violencia política post 1965.
Una objeción mía es que, quizás basado sólo en discursos de Balaguer previos a la revolución, el libro maltrata innecesaria y excesivamente a Donald Reid Cabral. Su breve Gobierno realizó relevantes aportes legislativos y promovió el desarrollo de gremios de la sociedad civil.
Él pasó el resto de su vida procurando enmendar errores del Triunvirato, pocos de los cuales fueron responsabilidad suya sino de los golpistas Belisario Peguero y Wessin. Dos personajes que quizás merecen mayor resalte son Guaroa Liranzo y Bello Andino, los más íntimos colaboradores de Balaguer, más discretos que un mudo.
A muchos antibalagueristas profesionales este libro les sabrá a cicuta y a balagueristas furibundos les disgustará el fiel y asombrosamente humano retrato logrado por Pablo. En fin, ¡chapeau! Merece leerse, el más importante libro acerca del más relevante político dominicano del siglo XX.