- Publicidad -

- Publicidad -

Yemen pide ONU tome medidas contra hutíes

hutíes

Saná.-El Gobierno yemení reconocido internacionalmente instó a la comunidad internacional, sobre todo a la ONU, a tomar “medidas firmes” contra los rebeldes chiíes hutíes ante “la peligrosa escalada” iniciada estos últimos días al haber hundido dos barcos en el Mar Rojo.

“Ante esta peligrosa escalada, el gobierno yemení insta a la comunidad internacional, en primer lugar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a la ONU, a tomar medidas firmes contra este comportamiento hostil, incluyendo la designación de las milicias hutíes como organización terrorista, absteniéndose de otorgarles incentivos políticos”, dijo en las últimas horas el Ministerio de Exteriores yemení en un comunicado.

Grave amenaza
Aseguró que estos ataques “terroristas” de los hutíes, los cuales condena, “representan una grave amenaza para la seguridad marítima y corren el riesgo de causar devastadores desastres ambientales”.

El Ejecutivo yemení responsabiliza plenamente a “las milicias hutíes y al régimen iraní de las consecuencias económicas, ambientales y humanitarias de esta escalada terrorista, que agravará el sufrimiento, obstaculizará la entrega de ayuda humanitaria e interrumpirá el flujo de bienes esenciales que necesitan millones de personas en toda la región” de Oriente Medio.

También advirtió que esta escalada “conducirá a la militarización de las aguas regionales y a una mayor destrucción de la infraestructura y los recursos del Yemen”, uno de los países más pobres del mundo.
Este comunicado se produce después de que los hutíes celebraran el “hundimiento total” del granelero ‘Eternity C’, que atacaron hace dos días cuando navegaba por el suroeste de la ciudad portuaria yemení de Al Hodeida con 22 tripulantes a bordo, después de haber atacado otro navío 24 horas antes.

La embajada de Estados Unidos en el Yemen acusó a los hutíes de secuestrar a parte de la tripulación del ‘Eternity C’, y exigió también la liberación de los tripulantes secuestrados, si bien no especificó cuántos se encontrarían retenidos por los hutíes.

Respaldo de Irán
Los insurgentes yemeníes, respaldados por Irán, lanzaron cientos de ataques contra Israel y contra la navegación comercial en el mar Rojo desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, con el objetivo de dañar económicamente al Estado judío y abrir un nuevo frente de conflicto en apoyo al grupo palestino Hamás.

Rescate en el mar
En tanto, un total de 10 personas que se encontraban a bordo del buque granelero ‘Eternity C’, atacado hace tres días por los rebeldes hutíes del Yemen en el Mar Rojo, han podido ser rescatadas, informó ayer la misión naval de la Unión Europea (UE) en la zona, Eunavfor Aspides.

El carguero fue atacado con drones, lanzagranadas, y lanchas rápidas por los hutíes al suroeste del puerto yemení de Al Hodeida con 22 tripulantes a bordo.

Ataque a buques

— Declaración
El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, alineados con Irán, Abdulmalik al Huti, afirmó ayer que el hundimiento de dos buques mercantes es una “clara lección” para las navieras que transportan mercancías para Israel.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados