Yelisa Cuevas afirma que la excelencia no tiene género
Santo Domingo.-“Donde no había mujeres, hoy hay liderazgo… porque la excelencia no tiene género”, así lo afirma Yelisa Cuevas, ingeniera industrial y actual superintendente de Procesos de Barrick Pueblo Viejo.
Barrick Pueblo Viejo ha sido reconocida por sus políticas de inclusión, equidad de género y sostenibilidad, y entre sus protagonistas está Cuevas, quien ha dedicado más de una década a la empresa, impulsando la transformación ambiental y el liderazgo femenino en el sector minero dominicano.
Ella comparte su experiencia como mujer en la minería y visión sobre el equilibrio entre eficiencia operativa y sostenibilidad.
Afirma que su mayor reto en la transición de su rol como ingeniera ambiental a superintendente de Procesos ha sido ampliar “mi enfoque técnico, sin duda”, pues estaba centrada en la sostenibilidad y el cumplimiento regulatorio y al asumir esta posición tuvo que liderar equipos multidisciplinarios, tomar decisiones estratégicas bajo presión y mantener la eficiencia operativa.

“Ha sido un crecimiento constante que me ha retado a combinar liderazgo, visión estratégica y compromiso ambiental, sin perder de vista los valores que me formaron como profesional”.
Cultura laboral
Al referirse a la empresa en la que ha escalado, Cuevas considera que lo más relevante ha sido el cambio cultural, “el medio ambiente dejó de verse como una responsabilidad aislada, convirtiéndose en parte del ADN de la organización. Hoy hay un mayor compromiso transversal con la sostenibilidad, desde los operativos hasta los líderes”.
En una industria como la minera, explica, se logra el equilibrio entre la producción eficiente y la responsabilidad ambiental, cuando la sostenibilidad se integra en cada etapa de la operación.
Destaca: “En Barrick Pueblo Viejo apostamos por una minería responsable, con tecnologías que optimizan procesos y reducen impactos.
Monitoreamos en tiempo real, recirculamos agua, usamos eficientemente productos químicos y minimizamos residuos. Sin embargo, más allá de eso, el verdadero equilibrio está en entender que la sostenibilidad impulsa la productividad”.
Aprendizaje constante
Como mujer en una posición de liderazgo en una industria tradicionalmente dominada por hombres, Cuevas reconoce que ha aprendido a confiar en su voz, a liderar con empatía y a desafiar paradigmas. Afirma: “El liderazgo femenino no sólo abre puertas para otras mujeres, sino que también enriquece la toma de decisiones y fomenta una cultura de inclusión”.
Asegura que se debe romper barreras con propósito, pues liderar no es ocupar un cargo, es crear oportunidades para las demás.
A los jóvenes que desean incursionar en carreras vinculadas a la sostenibilidad y minería, le dice que este es el momento perfecto para entrar a la industria, pues la sostenibilidad no es una tendencia, sino una necesidad crítica para el futuro.
Representación
— Nueva generación
Yelisa Cuevas fue elegida como ‘Mujer de Oro 2024’ por Women in Mining Centroamérica, entidad que representa a una nueva generación de mujeres en la minería: preparadas, resilientes y con un liderazgo transformador.
Etiquetas
Artículos Relacionados