- Publicidad -

- Publicidad -

Yankees y Medias Rojas reeditarán rivalidad histórica en la Serie del Comodín a partir del martes

Los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston están empatados 12-12 en enfrentamientos históricos de postemporada.

📷 Yankees y Boston son dueños de la rivalidad más histórica del béisbol.

Los Yankees y los Medias Rojas de Boston no tendrán descanso en octubre, sino que entrarán de lleno en acción en la Serie del Comodín de la Liga Americana, que comenzará el martes en el Yankee Stadium.

Aun después de cerrar la temporada regular con una victoria de 3-2 sobre los Orioles en el Juego 162 del domingo en el Bronx, el triunfo de los Azulejos sobre los Rays en el Rogers Centre evitó que Nueva York repitiera como campeón del Este de la Liga Americana.

Ahora se medirán a los Boston Red Sox (89-73) en la Serie de Comodines de la Liga Americana. Todos los partidos se jugarán en el Yankee Stadium.

El primer juego de la serie al mejor de tres se jugará el martes a las 6:08 p. m. por ESPN. El segundo juego se jugará el miércoles (6:08 p. m.) y, de ser necesario, el tercer juego se jugará el jueves.

Nueva York y Boston están empatados 12-12 en enfrentamientos históricos de postemporada, con los Red Sox ganando las últimas tres series de playoffs entre los acérrimos rivales (SCLA 2004, SDLA 2018 y Juego de Comodines 2021).

La última victoria de los Yankees en una serie de postemporada sobre los Medias Rojas fue en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2003.

En lugar de pasar directamente a la segunda ronda, los Yankees enviarán a Max Fried al montículo el martes contra los Medias Rojas en el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Americana, a disputarse en el Bronx.

Ben Rice dio dos jonrones en el triunfo, uno en solitario en el primer inning ante Kyle Bradish y otro decisivo en el octavo frente a Rico García. Rice cerró su primera temporada completa en Grandes Ligas con 26 cuadrangulares y 65 impulsadas en 138 juegos.

Giancarlo Stanton conectó un sencillo productor para respaldar al dominicano Luis Gil, quien permitió jonrones consecutivos en el cuarto episodio, cortesía de Jordan Westburg y Gunnar Henderson.

Aaron Judge se fue de 4-1 con una carrera anotada, terminando con promedio de .331 para conquistar su primer título de bateo en su carrera.

El Juez también lideró las Mayores en porcentaje de embasarse (.457) y slugging (.688), convirtiéndose en el campeón de bateo más alto en la historia de las Grandes Ligas. Sus 53 jonrones son la mayor cantidad registrada en una campaña por un jugador que gana un título de bateo.

Etiquetas

Artículos Relacionados